DEFENSORÍA DEL PUEBLO MONITOREA PAGO DEL BONO DE VACUNACIÓN Y PIDE A TRABAJADORES DE SALUD REESTABLECER SERVICIO EN HOSPITALES
12 de agosto de 2025
Santa Cruz 12 de agosto (UCOM-DDDSC).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz, generó un nuevo espacio de diálogo con representantes de la Federación de Trabajadores de Salud y el personal de la Unidad de Gestión Hospitalaria de la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, para informar sobre las acciones realizadas para viabilizar el pago del bono de vacunación.
La Delegada Defensorial Departamental de Santa Cruz, Sheila Gómez Santivañez, señaló que las poblaciones en situación de vulnerabilidad acuden a los diferentes centros de salud, pero sus consultas son reprogramadas. El Servicio de Emergencias realiza una atención en general pero el de especialidades no es normal, lo que implica que muchas personas tengan que retirarse, además de retornar largas distancias hasta sus domicilios.
“Si bien la población recibe atención en las unidades de Emergencia la atención no es normal y muchos pacientes deben ser reprogramados, hasta por cuarta ocasión consecutiva, por lo que apelamos a reconsiderar las medidas de presión y solidarizarnos con la población que espera ser atendido en los centros de salud”, manifestó Gómez en su intervención.
La convocatoria al dialogo se dio, emergente del seguimiento de la Defensoría del Pueblo al Ministerio de Salud y Deportes, que el pasado lunes 4 de agosto emitió una respuesta afirmativa para proceder al pago de bonos de vacunación, dicha nota fue presentada ayer en la Secretaria de la Gobernación cruceña.
“Con el seguimiento a la nota, donde se consensuó el presupuesto para el pago de bonos de vacunación, ahora toca a la gobernación realizar acciones administrativas. Continuaremos realizando el seguimiento a todas las unidades de la gobernación a efecto de agilizar el proceso, y se brinde atención médica a la población de manera ininterrumpida”, finalizó la autoridad defensorial.
Luego de amplio debate, el representante de los trabajadores Roberto Hurtado, comunicó la decisión de continuar con el cuarto intermedio del paro de salud hasta el lunes 18 de agosto, con el compromiso de que la Defensoría del Pueblo realice las acciones necesarias ante las autoridades pertinentes. El lunes 18 de agosto se instalará un nuevo espacio de diálogo para conocer avances sobre el tema.