Oficina - Potosí

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA EN ESPACIOS DE ANÁLISIS SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA JUVENIL RUMBO A LAS ELECCIONES 2025

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA EN ESPACIOS DE ANÁLISIS SOBRE  PARTICIPACIÓN POLÍTICA JUVENIL RUMBO A LAS ELECCIONES 2025

8 de agosto de 2025

Potosí, 8 de agosto de 2025 (UCOM/DDDP). - La Delegación Defensorial Departamental de Potosí participó como invitada especial en el conversatorio “Participación política de las y los jóvenes con miras a las elecciones generales 2025”, organizada por el Voluntariado “Si no nos apoyamos, nos caemos”, dependiente de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Tomás Frías.

El evento reunió a estudiantes, líderes estudiantiles, presidentes de curso y representantes de organizaciones juveniles de la carrera de Derecho, quienes reflexionaron —a través de preguntas detonantes— sobre el rol que desempeña la juventud en el ejercicio democrático y el impacto real de su participación en las Elecciones Generales, previstas para el próximo 17 de agosto.

Durante su intervención, la Delegada Defensorial Departamental de Potosí, Jackeline Alarcón, destacó la importancia de espacios de diálogo con las juventudes, “es fundamental conocer y estar informados para emitir un voto consciente; estos espacios ayudan a que eso suceda”, añadió

En ese marco, también se socializó la plataforma virtual "Tu decisión, tu voz", herramienta impulsada por la Defensoría del Pueblo que permite conocer las propuestas de candidatas y candidatos en materia de derechos humanos.

Entre las conclusiones del conversatorio se subrayó la necesidad de promover la participación equitativa y activa de jóvenes y mujeres en los procesos electorales. 

Se identificaron desafíos como la discriminación estructural hacia las y los jóvenes en espacios políticos, la falta de oportunidades equitativas y la urgencia de exigir la aplicación del binomio de paridad como mecanismo para fortalecer la participación ciudadana.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo reafirmó su compromiso con la promoción de los derechos políticos y ciudadanos, especialmente de las poblaciones más vulnerables, participando e impulsando espacios de reflexión que fortalezcan la democracia desde la juventud.

La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71549857 en Potosí.