DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA EN FERIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ORGANIZADA POR DEFENSORES ESTUDIANTILES DE LA U.E. EMILIA DE HECKER
20 de octubre de 2025
Riberalta, 20 octubre de 2025.- En el marco de la promoción de los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz, la Defensoría del Pueblo participó activamente en la Feria de Prevención de la Violencia organizada por los Defensores Estudiantiles de la Unidad Educativa Emilia de Hecker, una iniciativa impulsada por los estudiantes Elizabeth Fernández y Marco Antonio Zelaya, representantes estudiantiles a nivel municipal.
La feria reunió a estudiantes de todos los niveles, desde Kínder hasta secundaria, quienes presentaron diversos stands temáticos enfocados en la prevención de distintas formas de violencia, tales como el bullying, el ciberacoso (ciberbullying), el buen trato hacia niñas, niños y adolescentes (NNA), derechos de NNA, liderazgo juvenil y derechos de las personas con discapacidad. Las temáticas fueron desarrolladas mediante juegos didácticos, exposiciones y actividades lúdicas elaboradas por los propios estudiantes en coordinación con sus docentes.
La Directora del establecimiento educativo, Lic. Rosmery Quispe, brindó un firme respaldo a los Defensores Estudiantiles durante todo el proceso de organización, resaltando la importancia de fomentar en el estudiantado el liderazgo y la conciencia sobre la prevención de la violencia en todos sus ámbitos.
El evento contó también con la participación del otro representante municipal de los Defensores Estudiantiles, Salvador Herrera, así como delegaciones de la U.E. Vaca Díez y medios de comunicación que dieron cobertura a la jornada.
Por su parte, la responsable de la Unidad de Coordinación Regional Riberalta de la Defensoría del Pueblo, Deysi Riveros, felicitó la iniciativa estudiantil y destacó el impacto positivo de estas actividades.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004 y los teléfonos 73993148, WhatsApp: 73993128 (Riberalta) para la atención de denuncias de casos de vulneración de derechos humanos.