Oficina - Potosí

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA EN OPERATIVO QUE IDENTIFICA A 15 ADOLESCENTES A PUNTO DE SER TRASLADADOS A TRABAJAR EN MINAS DEL CERRO RICO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA EN OPERATIVO QUE IDENTIFICA A 15 ADOLESCENTES A PUNTO DE SER TRASLADADOS A TRABAJAR EN MINAS DEL CERRO RICO

31 de octubre de 2025

Potosí, 31 de octubre de 2025 (UCOM/DDDP). - Durante un operativo interinstitucional desarrollado en el reten de Plahipo de la ciudad de Potosí, se identificó a 15 adolescentes, de entre 14 y 17 años de edad, que se encontraban a punto de abordar los vehículos que trasladan a trabajadores hacia las minas del Cerro Rico de Potosí.

El control fue ejecutado por personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Jefatura Departamental de Trabajo, la Policía Departamental y la Defensoría del Pueblo en Potosí, con el objetivo de prevenir el trabajo infantil en zonas de alto riesgo.

La Delegada Defensorial de Potosí, Jackeline Alarcón, destacó la importancia de mantener estos controles de manera permanente, considerando los riesgos que implica el trabajo minero. “El Cerro Rico no puede seguir siendo un espacio donde adolescentes arriesguen su vida. Como instituciones, debemos reforzar la prevención, la vigilancia y la protección integral de sus derechos”, afirmó.

Los adolescentes manifestaron que se encuentran realizando labores mineras desde hace más de dos meses. Tras la intervención, fueron trasladados a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para brindar su declaración informativa y recibir orientación sobre sus derechos, recordándoles que las leyes bolivianas prohíben el trabajo de menores en actividades peligrosas, tales como la minería, la zafra o el trabajo en canteras.

Cabe recordar que durante las vacaciones invernales se realizó un operativo similar, donde se encontró a siete adolescentes en las mismas condiciones. En aquella ocasión, se notificó a las cooperativas mineras sobre la prohibición expresa de contratar a menores de edad.

En Potosí, se tiene registro de más de un centenar de personas fallecidas en actividades mineras, lo que refleja la alta peligrosidad de este tipo de trabajo y refuerza la necesidad de articular acciones institucionales para erradicar el trabajo infantil en las minas del departamento.