Oficina - Tarija

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE DIÁLOGO AMBIENTAL CON CANDIDATOS EN TARIJA EN MARCO DEL PLAN NACIONAL DE MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE DIÁLOGO AMBIENTAL CON CANDIDATOS EN TARIJA EN MARCO DEL PLAN NACIONAL DE MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS

15 de agosto de 2025

Tarija, 12 de agosto de 2025 (UCOM/DDDT) – La Defensoría del Pueblo, en coordinación con la Asociación de Periodistas de Tarija (APT) y El Faro: Periodismo, Ambiente e Innovación, organizó el Primer Foro “Tarija, Territorio de Felicidad”, un espacio de debate plural sobre los desafíos ambientales del departamento con candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional. 

El evento, realizado el 11 de agosto en la Casa de la Cultura de Tarija, forma parte del Plan Nacional de Monitoreo de Derechos Humanos, que la institución implementa antes, durante y después del proceso electoral para garantizar el respeto a los derechos fundamentales.

La Delegada Defensorial Departamental de Tarija, Cecilia Bolívar, destacó que este foro busca asegurar que las propuestas de las y los candidatos incluyan compromisos concretos frente a la crisis ambiental. “Desde la Defensoría del Pueblo, acompañamos estos espacios para promover el derecho a un medio ambiente sano y los derechos de la Madre Tierra, consagrados en nuestra Constitución y en instrumentos internacionales”, afirmó. 


El Plan de Monitoreo incluye acciones para fortalecer la participación ciudadana, vigilar el cumplimiento de los derechos humanos y promover el diálogo democrático en temas críticos como el medio ambiente.

Seis candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional participaron en el foro: Marcela Guerrero (Alianza Unidad), Isabel Moreno (Alianza Libre), Gonzalo Durán (PDC), Marcelo Romero (MAS), Jaime Balanza (Alianza Popular) y Daniel López (Súmate). Cada uno presentó sus propuestas sobre cambio climático, gestión del agua, contaminación, deforestación y desarrollo sostenible, temas urgentes para Tarija, donde los efectos ambientales ya impactan a comunidades rurales y urbanas.


Humberto Vargas, presidente de la Asociación de Periodistas de Tarija, resaltó la importancia de estos espacios en el contexto electoral. “Los candidatos deben entender que, una vez electos, representan a todo el departamento. La situación ambiental en Tarija es crítica y exige acciones urgentes”, señaló.

Por su parte, Inga Olmos, de El Faro, calificó el foro como un hito histórico. “La gente demanda discutir estos temas. El cambio climático ya afecta a nuestras comunidades, y es vital que esté en la agenda política”, sostuvo.

El evento contó con una amplia participación ciudadana y fue transmitido en vivo, llegando a mil personas. Además, recibió el respaldo de organizaciones como NATIVA, CERDET, el Colegio de Ingenieros Ambientales de Tarija, el Comité Cívico y el movimiento Tarija Dialoga, entre otras.

La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y vigilancia para que los derechos humanos, en especial los ambientales, sean prioritarios en las agendas políticas, antes, durante y después de las elecciones.

Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).