Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE NORMATIVA EN BENEFICIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS DEL MUNICIPIO DE IRUPANA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE NORMATIVA EN BENEFICIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS DEL MUNICIPIO DE IRUPANA

22 de octubre de 2025

Irupana, 22 de octubre de 2025 (UCOM/DDDLP).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, socializa el Proyecto de Ley Municipal Autonómica para Personas con Discapacidad y la Ley Municipal Autonómica de Promoción y Preservación de la Identidad Cultural del Pueblo Afroboliviano en el municipio paceño de Irupana.

Ambos proyectos buscan promover la inclusión social, la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y el reconocimiento de la identidad cultural del pueblo Afroboliviano en el ámbito municipal, conforme al marco normativo nacional y los principios de derechos humanos.

La socialización fue desarrollada en las instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Irupana, con la participación de los miembros del Concejo Municipal, el asesor jurídico, personal técnico del municipio y el representante de las personas con discapacidad.

Durante la exposición, el equipo defensorial presentó los objetivos, alcances y fundamentos de ambas normativas, destacando la importancia de su adecuación al marco autonómico municipal. Asimismo, se enfatizó la necesidad de que las leyes locales respondan a la realidad y demandas de esos sectores poblacionales.

Posteriormente, se generó un espacio de diálogo en el que los participantes expresaron su acuerdo con el contenido de las propuestas normativas y manifestaron su disposición para contribuir en su implementación efectiva.

Los miembros del Concejo Municipal y el equipo técnico se comprometieron a realizar la adecuación y revisión de los proyectos de ley con el objetivo de viabilizar su promulgación en el ámbito municipal y manifestaron la necesidad de socializar las leyes municipales con las organizaciones que representan a las personas con discapacidad y al pueblo Afroboliviano, a fin de garantizar su legitimidad y participación en el proceso normativo.

La socialización permitió fortalecer el conocimiento y la corresponsabilidad institucional respecto a los derechos de las personas con discapacidad y del pueblo Afroboliviano, el Gobierno municipal se comprometió a avanzar en la adecuación de la normativa y promover espacios de diálogo inclusivo que garanticen la participación activa de las organizaciones representativas de estas poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo recuerda que se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).