DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE PREVENCIÓN DE LA TORTURA EN REGIMIENTO GRAL. “JOSÉ MANUEL LANZA” DE GUAQUI
29 de octubre de 2025
Guaqui, 29 de octubre de 2025 (UCOM/UCRD). – La Defensoría del Pueblo promueve los derechos humanos a través de un taller de capacitación sobre prevención de la tortura dirigido a 100 soldados que prestan servicio militar en el Regimiento de Caballería Mecanizado N° 5 "Gral. José Manuel Lanza", ubicado en el municipio de Guaqui, La Paz.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, la Unidad de Coordinación Regional de Desaguadero, continua con la promoción y difusión de los derechos humanos (…) esta ocasión visitamos el municipio de Guaqui, para realizar un taller de capacitación sobre prevención de la tortura y cultura de paz”, informó José León Magne, responsable de la Unidad de Coordinación Regional de Desaguadero.
La Defensoría del Pueblo, como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), tiene un papel fundamental en la prevención y erradicación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. En este contexto, la institución busca concienciar a los soldados sobre la importancia de denunciar cualquier caso de tortura o malos tratos que puedan sufrir o presenciar.
Asimismo, el taller abordó las temáticas de Cultura de Paz y los alcances de la Sentencia Constitucional 206/2014 de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). La capacitación contó con la participación activa de los soldados, quienes mostraron interés y la disposición para aprender más sobre el respeto y la promoción de los derechos fundamentales. “Los participantes asumieron el compromiso de replicar los conocimientos adquiridos con su entorno familiar y social”, finalizó Leon.
Para el registro de denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero).



