Oficina - Chapare

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA VERIFICATIVO A REGIMIENTO MILITAR EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA POR PRESUNTOS MALOS TRATOS A CONSCRIPTOS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA VERIFICATIVO A REGIMIENTO MILITAR EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA POR PRESUNTOS MALOS TRATOS A CONSCRIPTOS

4 de julio de 2025

Chapare, 04 de julio de 2025 (UCOM/DDDC).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Unidad de Coordinación Regional de Chapare, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), realizó un verificativo al Regimiento de Caballería Aérea del Ejército “Gral. Apóstol Santiago” del municipio de Chimoré, tras recibir una denuncia por presuntos malos tratos hacia los conscriptos por parte de los instructores de la unidad militar.



“En atención a la denuncia por presunta vulneración de derechos humanos, la Coordinación Regional de Chapare realizó un verificativo donde se entrevistó con servidores públicos militares, quienes informaron que las actividades físicas y de formación que realizan los soldados al interior del regimiento, se adecúan a la formación estandarizada para los regimientos militares,  y que las mismas estarían siendo interpretadas de manera negativa por terceras personas”, indicó el Coordinador Regional de Chapare de la Defensoría del Pueblo, Martín Torres.

Torres informó que, el comandante del Regimiento militar, My. Richardt Wilson, para precautelar los derechos humanos al interior del regimiento se emitió un “acta de compromiso” para que los instructores enmarquen su instrucción en base al respeto a los derechos humanos, a tiempo de informar que también sostuvo entrevistas reservadas con los soldados.

A fin de precautelar los derechos humanos de los soldados, la Defensoría del Pueblo recomendó al comandante del Regimiento a implementar acciones de prevención para evitar casos de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como, dar la funcionalidad a los buzones de reclamos instalados al interior del regimiento.

La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71725479 (Chapare).