DEFENSORÍA DEL PUEBLO SIGUE SITUACIÓN MIGRATORIA DE 17 CUBANOS INADMITIDOS EN SANTA CRUZ.
12 de agosto de 2025
Santa Cruz 12 de agosto (UCOM-DDDSC).- Ante el conocimiento de la inadmisión de 17 ciudadanos de nacionalidad cubana, en zona “0” del Aeropuerto Viru Viru; la Defensoría del Pueblo realizó gestiones ante la Dirección General de Migración Santa cruz y la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) para que pernocten en condiciones más dignas.
Personal de la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz, se constituyó hasta el lugar para verificar las condiciones de las personas migrantes, donde se observó el hacinamiento en las salas de inadmitidos; en el lugar, se advirtió la presencia de una persona adulta mayor y dos adolescentes; por lo que, se realizó gestiones inmediatas para que las autoridades habiliten otros ambientes adecuados, en el marco de un trato digno y humano para las personas migrantes.
“Como Institución Nacional de Derechos Humanos velamos por el trato digno a las personas migrantes; en ese sentido, se realizaron las primeras acciones para que permanezcan en un ambiente más adecuado para la cantidad de personas inadmitidas y tengan acceso a servicios básicos, cuenten con el alimento necesario y atención médica en resguardo de su salud. En cuanto al estatus migratorio, se conoció que no contaban con la documentación necesaria, presuntamente habrían sido engañados por una agencia de viajes, ante ello se tomó contacto con personal de Migración”, señaló Gómez.
En la intervención defensorial se realizó entrevistas a los ciudadanos cubanos, quienes informaron que habían solicitado refugio a la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE); sin embargo, de acuerdo los requisitos de Migración en Bolivia, dicha solicitud no está acorde al estatus migratorio.
Durante la intervención se hizo presente el cónsul de Cuba en Bolivia, quien ratificó la explicación que se les brindó a las ciudadanas y ciudadanos cubanos y fue testigo de las acciones desarrolladas por la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para registrar y atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, Teléfonos: (3) 3111695, (3) 338808 y WhatsApp: 72137404 (Santa Cruz).