DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA A MAESTRAS Y MAESTROS DE DESAGUADERO LAS MODIFICACIONES DE LA LEY N° 603 QUE ELIMINA MATRIMONIOS INFANTILES Y FORZADOS
14 de noviembre de 2025
Desaguadero, 14 de noviembre de 2025 (UCOM/UCREA). - En el municipio de Desaguadero, la Defensoría del Pueblo, socializó la Ley N° 1639, que modifica de forma sustancial la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar, con directores y plantel docente de las unidades educativas Batallón Colorados, José Ballivián y Daniel Sánchez Bustamante, para concientizar sobre la importancia de proteger los derechos de niñas y adolescentes mujeres.
"Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, realizamos talleres socialización para explicar a maestras y maestros de las unidades educativas de Desaguadero, los alcances y objetivos de la modificación a la Ley N.º 603, que busca fortalecer la protección integral de niñas y adolescentes mujeres, referente a la prohibición de los matrimonios y uniones tempranas y forzadas”, informó José León Magne, responsable de la Oficina Regional de Desaguadero de la Defensoría del Pueblo.
León, recordó que las modificaciones a la norma, responde, entre otros aspectos, a una de las recomendaciones formuladas por la Defensoría del Pueblo, en el Informe Defensorial “Sueños Interrumpidos: Vulneración de Derechos de Niñas y Adolescentes Mujeres emergentes de los Matrimonios y Uniones Infantiles, tempranas y forzadas y del embarazo infantil forzado en Bolivia”, documento que evidenció las graves consecuencias sociales, psicológicas y jurídicas que estas situaciones generan en la vida de niñas y adolescentes mujeres del país.
El pasado 25 de septiembre, se promulgó la Ley N° 1639, que modifica la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar, en resguardo de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Esta ley consolida un marco normativo que protege su integridad, desarrollo y dignidad
Para el registro y atención de denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.



