Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA ACTIVIDADES DE LOS DEFENSORES ESTUDIANTILES EN SESIÓN DEL COMITÉ DEPARTAMENTAL CONTRA LA VIOLENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA ACTIVIDADES DE LOS DEFENSORES ESTUDIANTILES EN SESIÓN DEL COMITÉ DEPARTAMENTAL CONTRA LA VIOLENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

4 de septiembre de 2025

La Paz, 04 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- Con el objetivo de precautelar la convivencia pacífica y armónica en las unidades educativas, la Defensoría del Pueblo, mediante el personal de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, socializó las actividades desarrolladas durante la gestión 2025 por las Defensoras y Defensores Estudiantiles en la segunda sesión del Comité Departamental Contra la Violencia en el Ámbito Educativo (CODECVAE) conformado por instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.

“Durante esta sesión del Comité Departamental Contra la Violencia en el Ámbito Educativo, hemos informado sobre las actividades realizadas con las Defensoras y Defensores Estudiantiles desde su elección, acreditación, formación  y otras acciones referidas a los derechos humanos, para que ellos asuman el rol que les corresponde ante sus pares; asimismo, las instituciones presentes asumieron el compromiso de participar en este tipo de eventos para trabajar en temas preventivos dirigidos a directores y estudiantes del departamento de La Paz”, precisó Francisco Rodríguez, Delegado Defensorial Departamental de La Paz.

Por su parte el subdirector de Educación Regular de La Paz, Samuel Morales, destacó la labor de las Defensoras y Defensores Estudiantiles que se constituyen como una política pública en el sistema educativo en la defensa de los derechos humanos.

“Las y los Defensores Estudiantiles son una fortaleza de las unidades educativas que coadyuvan en el cumplimiento de los derechos de los estudiantes, nosotros saludamos y felicitamos al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya por estas acciones en beneficio de la educación boliviana”, resaltó la autoridad.

A la segunda sesión del CODECVAE asistieron los representantes de la Dirección Departamental de Educación, CIES, UNEFCO, GIZ, SUYANA, EDUCO, CEMSE, Federaciones de Maestros del área Urbana y Rural, Junta de Padres de Familia, Federación de Estudiantes de Secundaria y personal de la Defensoría del Pueblo.

Para la denuncia de casos de vulneración de derechos humanos la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004 y WhatsApp: 72006607 (Oficina Nacional), 67007644 (La Paz).