Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA EN LA PAZ LEY QUE PROHÍBE LOS MATRIMONIOS Y UNIONES INFANTILES, TEMPRANAS Y FORZADAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA EN LA PAZ LEY QUE PROHÍBE LOS MATRIMONIOS Y UNIONES INFANTILES, TEMPRANAS Y FORZADAS

29 de octubre de 2025

La Paz, 29 de octubre de 2025 (UCOM/DDDLP).- En defensa de los derechos humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA’s), la Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, socializa a diversos sectores sociales los alcances de la Ley N°1639, que modifica el contenido de la Ley 603 de “Código de las Familias y del Proceso Familiar”, vigente desde el 19 de noviembre de 2014; La nueva normativa prohíbe en Bolivia los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas.

“La vigencia de esta nueva normativa es producto de las recomendaciones realizadas a la Asamblea Legislativa Plurinacional en el informe defensorial “Sueños Interrumpidos” en el que visibilizó esta problemática haciendo referencia a la derogación de los artículos 139.II y III y 170 del Código de las familias y del Proceso Familiar, para eliminar las disposiciones que permitían el matrimonio adolescente desde los 16 años”, precisó Francisco Rodríguez, delegado Defensorial Departamental de La Paz.

Con la vigencia de esta norma, se efectiviza la protección de los NNA’s frente a matrimonios y uniones tempranas, reafirmando el compromiso de la Defensoría del Pueblo con la protección de esta población en situación de vulnerabilidad.

 “A partir de la promulgación de la Ley 1639 como Delegación Defensorial Departamental de La Paz socializamos la norma con enfoque reflexivo ante oficiales de registro civil mediante coordinación del Servicio de Registro Cívico (SERECI), en unidades educativas a través de los Defensores Estudiantiles, en carreras del área social de universidades y a través de medios de comunicación, el objetivo es que la población conozca los alcances de la normativa vigente y la gestión defensorial realizada al respecto”, señaló el delegado Rodríguez.

Para la atención, orientación o denuncia de casos de vulneración de derechos humanos la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el WhatsApp: 72006607 (Oficina Nacional), 67007644 (Delegación defensorial Departamental de La Paz).