Oficina - Pando

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VALIDA PROPUESTA DE MODELO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN PANDO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VALIDA PROPUESTA DE MODELO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN PANDO

30 de septiembre de 2025

Cobija, 30 de septiembre de 2025 (UCOMP).- Defensoría del Pueblo en Pando, llevó adelante la validación de la propuesta del Modelo de Intervención Psicológica para hombres que ejercen violencia intrafamiliar o doméstica contra la mujer, en el marco del Plan para Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad 2025-2028, con la participación de instituciones aliadas y actores estratégicos.

“Esta actividad se constituye en la segunda etapa de un proceso que inició con la recopilación de aportes y experiencias derivadas de la aplicación del modelo actual, el cual ya viene siendo utilizado por instituciones como el Tribunal Departamental de Justicia, la Universidad Amazónica de Pando, Defensa Pública y los SLIM’s municipales, entre otros”, informó la Delegada Defensorial Cinthya Jordán Ramos, Delegada Defensorial Departamental de Pando.

Durante la jornada, se presentaron las modificaciones y consideraciones que enriquecerán el nuevo modelo, a partir de un ejercicio de análisis, recapitulación y escucha activa con los actores involucrados. Asimismo, destacó la participación de aliados estratégicos como ONU Mujeres y Hombres de Paz, quienes acompañaron la jornada de validación siendo estas instancias promotoras de la construcción inicial de esta herramienta psicoterapéutica.

A su vez Jordán añadió, “el trabajo responde también a las recomendaciones establecidas en el Informe Defensorial - Es con Ellos - con el objetivo de avanzar hacia un modelo que responda a las necesidades locales y regionales, adaptable no solo a los contextos urbanos, sino también a las realidades del área rural”.

Con esta iniciativa, la Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de generar herramientas colectivas e interinstitucionales que contribuyan a la prevención y atención de la violencia contra la mujer, desde un enfoque integral de derechos humanos.