Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VIABILIZA DIÁLOGO Y GESTIONA EL PAGO DE PLANILLA EN FAVOR DE TRABAJADORES DE EMAVERDE

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VIABILIZA DIÁLOGO Y GESTIONA EL PAGO DE PLANILLA EN FAVOR DE TRABAJADORES DE EMAVERDE

17 de septiembre de 2025

La Paz, 17 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Departamental de La Paz, hace seguimiento a las demandas de trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación de La Paz (EMAVERDE) que iniciaron en las últimas horas un paro de brazos caídos exigiendo el pago de salarios adeudados desde hace tres meses, beneficios sociales y un incremento salarial.

“En un primer momento el personal de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz desarrolló acciones para viabilizar el diálogo entre los trabajadores movilizados de EMAVERDE y autoridades municipales, en el mismo se acordó el pago de una planilla adeudada a través del depósito del 30% por parte el GAM de La Paz, con la finalidad de cubrir el pago sueldo de un mes y con probabilidad de otro medio mes adicionalmente. En otro punto, se acordó programar una reunión con autoridades del Servicio de Impuestos nacionales (SIN) para buscar alternativas para el levantamiento de la retención de cuentas por impuestos adeudados ante esa instancia”, reportó Richard Yanarico, Profesional de Servicio al Pueblo.

Continuando con las acciones defensoriales se concretó una reunión en instalaciones del SIN con la gerencia GRACO, el representante legal de EMAVERDE, personal del GAM de La Paz, y trabajadores movilizados, con el fin de que se considere el plan de facilidad de pagos referente a declaraciones juradas pendientes de pago que no fueron atendidos por EMAVERDE y se proceda al levantamiento de la retención que estaría impidiendo el pago de salarios. 

“En la reunión se llegó a las siguientes conclusiones: por parte del SIN se procederá a la suspensión de la medida de retención a terceros (habilitación de cuentas) y por parte del GAM de La Paz se deberá gestionar el pago de salarios correspondiente a un mes y en la medida de sus posibilidades analizando también la factibilidad para el pago de medio mes de acuerdo a las posibilidades económicas”, puntualizó el profesional Yanarico. 

En relación a las medidas de protesta asumidas por EMAVERDE estas quedaron en cuarto intermedio hasta el día viernes 19 de septiembre según el cumplimiento de lo acordado. 

Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya se continuará con el seguimiento al cumplimiento de compromisos asumidos por las entidades involucradas protegiendo los derechos laborales del sector movilizado.

Para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo recuerda que se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).