DEFENSORÍA DEL PUEBLO VISITA CENTROS DE EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO ELECTORAL MASIVO Y RECUERDA A LA POBLACIÓN QUE EL PROCESO FINALIZA EL 7 DE MAYO
6 de mayo de 2025
La Paz, 6 de mayo de 2025.- Precautelando los derechos democráticos de la población, por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, personal de la Delegación Defensorial de La Paz visitó centros de empadronamiento biométrico electoral masivo para verificar el desarrollo del mismo a un día de finalizar el registro.
“A 24 horas de concluir el registro masivo, hemos visitado los centros de empadronamiento ubicados en la zona del cementerio general, Buenos Aires y oficina central del SERECI, ahí vimos que la atención se desarrolla con plena normalidad, agilidad y con carácter preferencial para adultos mayores, mujeres en estado de gestación y personas con discapacidad; respetando el derecho a elegir que tiene todo ciudadano, estamos evidenciando que la atención es prioritaria y que no hay filas, ya que el total del personal asignado está atendiendo en las mesas de registro correspondiente”, detalló Francisco Rodríguez, Delegado Defensorial Departamental de La Paz.
Luego de 19 días de iniciado el empadronamiento, el balance de parte de coordinadores y responsables de los centros es positivo en referencia a la campaña comunicacional desarrollada para brindar la información necesaria a la población que cumplirá 18 años hasta el 17 de agosto, haya cambiado de domicilio o requiera actualizar sus datos para poder ejercer su voto en las elecciones generales del 17 de agosto.
“Desde el SERECI hemos tratado de llegar a la población por varios medios y a través de las redes sociales; asimismo desplegamos puntos móviles con los que obtuvimos resultados favorables en universidades, unidades educativas y mercados y coordinamos con los vecinos la solicitud de las brigadas de atención”, informó Lilian Mendoza, responsable de comunicación del SERECI.
Los Centros de Empadronamiento Biométrico Electoral Masivo realizarán el registro hasta este miércoles 7 de mayo; la Defensoría del Pueblo continuará verificando la atención prestada y recomienda a la población tomar sus recaudos para evitar aglomeraciones.