DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL COMANDO POLICIAL DE EL ALTO COORDINAN ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE DD.HH. Y LA ATENCIÓN DE CASOS DURANTE LA JORNADA ELECTORAL
13 de agosto de 2025
El Alto, 13 de agosto de 2025 (UCOM/UCREA). - En el marco del "Plan Defensorial sobre las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025", la Defensoría del Pueblo, sostuvo este miércoles, una reunión con el comandante de la Policía de El Alto, Cnel. Adrián Álvarez, con el objetivo de coordinar acciones, para prevenir la vulneración de derechos humanos y la atención de casos y/o conflictos durante la jornada electoral del domingo próximo.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, estamos sosteniendo reuniones, con diferentes instituciones que puedan coadyubar con el monitoreo electoral que realizará la Defensoría del Pueblo, este domingo 17 de agosto, en el marco de las elecciones generales (…) logramos consensuar este trabajo conjunto, tendremos puntos de enlace para la atención de casos si ocurriese algún hecho”, informó Fernando Claros, responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto.
El domingo 17 de agosto, la Defensoría del Pueblo realizará el monitoreo de derechos humanos en asientos y recintos electorales a nivel nacional, este trabajo contemplará, entre otros: la observación de las condiciones para la votación de poblaciones en situación de vulnerabilidad. Además, recibirá denuncias relacionadas con el ejercicio del derecho al voto libre, universal y secreto de las y los ciudadanos.
Para ello, desplegará observadores electorales y funcionarios defensoriales, para quienes, Claros, pidió la colaboración necesaria, a efectos de garantizar la protección de los derechos humanos y la atención de casos que se generen en la urbe alteña.
“Informamos al comandante que, a nivel nacional, la Defensoría del Pueblo, está desplegando más de 700 voluntarios para el monitoreo electoral (…) en El Alto, son más de 100 defensoras y defensores voluntarios que estarán en diferentes recintos electorales cumpliendo este trabajo”, manifestó.
Por su lado, el coronel Álvarez, manifestó la predisposición de la institución verde olivo, para coordinar el trabajo que se desarrollará durante la jornada electoral, a través de puntos de enlace y la atención inmediata, en caso de generarse hechos de conflictividad y/u otros.
Asimismo, en cumplimiento de este trabajo, la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, también sostuvo una reunión de coordinación con el equipo de la Unidad de Salud de El Alto, dependiente del Servicio Departamental de Salud La Paz (SEDES), para de la misma forma, obtener información sobre la cantidad de personal médico que estará de turno en esta fecha, para la atención de casos de emergencia, puntos de enlace; entre otros, para garantizar el derecho a la salud de la población.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para registrar y atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.