Oficina - El Alto

DESAGUADERO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA EL MODELO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN UNIDADES EDUCATIVAS

DESAGUADERO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA EL MODELO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN UNIDADES EDUCATIVAS

13 de noviembre de 2025

Desaguadero, 13 de noviembre de 2025 (UCOM/ UCRD). – La Defensoría del Pueblo, en el marco de la Mesa Departamental "Voces Unidas frente a la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes", llevó a cabo jornadas de socialización del Modelo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual, con maestras y maestros de unidades educativas del municipio de Desaguadero, La Paz.

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, la Coordinación Regional de Desaguadero, en fechas 11, 12 y 13 de noviembre, visitó las unidades educativas Batallón Colorados, José Ballivián y Daniel Sánchez Bustamante para socializar con maestras y maestros, este documento en busca de fortalecer la capacidad de identificar casos de violencia sexual, y promover un entorno seguro y protector para los estudiantes”, informó José León Magne, responsable de la Oficina Regional de Desaguadero de la Defensoría del Pueblo.

El taller de socialización permitió al personal de la Defensoría del Pueblo explicar los principios, rutas de atención y mecanismos de coordinación interinstitucional contemplados en el Modelo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal educativo para prevenir, detectar y atender de manera oportuna casos de violencia sexual que puedan afectar a los estudiantes.

En ese entendido, León, destacó el compromiso de directores, maestras y maestros en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y los convocó a ser voceros activos de la prevención de la violencia dentro de sus unidades educativas.

La Defensoría del Pueblo, trabaja para proteger a las niñas, niños y adolescentes de la violencia sexual, por ello impulsa las Mesas Departamentales "Voces Unidas Frente a la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes (NNAs)", con el objetivo de crear espacios de coordinación interinstitucional para abordar este problema.

Para el registro y atención de denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia