EL ALTO: ADULTOS MAYORES SE GRADUAN COMO PROMOTORAS Y PROMOTORES EN DERECHOS HUMANOS
2 de julio de 2025
El Alto, 2 de julio de 2025 (UCOM/UCREA). – En la ciudad de El Alto, la Defensoría del Pueblo realizó la entrega de certificados a 17 adultas y adultos mayores, que lograron concluir satisfactoriamente su formación y capacitación como Promotoras y Promotores en Derechos Humanos.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, se ha completado el ciclo de capacitaciones para personas adultas y adultos mayores, en el marco del programa de formación como promotoras y promotores en derechos humanos, se han certificado a 17 personas”, informó Fernando Claros, responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo.
Por segundo año consecutivo, la institución defensorial de los derechos humanos, impulsa este programa en el marco del Plan de Acción Defensorial para Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad (2024-2028), cuyo objetivo, en el caso de la población adulta mayor, es promover un envejecimiento activo, saludable e inclusivo, a través de la independencia, la salud mental y el desarrollo de sus capacidades.
“Este programa busca empoderar a las personas adultas mayores, para que difundan el conocimiento sobre sus derechos (…) el objetivo es llegar a través de ellos, a una mayor cantidad de personas adultas mayores, para que orienten, apoyen y coadyuben en la solución de algún conflicto que este vulnerando sus derechos”, sostuvo Claros.
Joaquín Menacho Quispe, participante del programa, calificó de satisfactoria su participación, “existen normativas, que desconocíamos, por ejemplo, la Ley N° 073, de Deslinde Jurisdiccional, hay tantos adultos mayores que sufren por el despojo de sus tierras (…) agradezco al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, por enseñarnos”, manifestó.
Por su lado, Marcos Callisaya, agradeció la iniciativa de la Defensoría del Pueblo y comprometió replicar lo aprendido con los miembros de otras asociaciones de adultos y adultas mayores, “continuaremos fortaleciendo nuestros conocimientos, estamos muy agradecidos por el acogimiento, aprendimos mucho para defender nuestros derechos”, señaló.
La formación y capacitación a adultas y adultos mayores se desarrolló, a través de seis módulos, entre los meses de abril y mayo. Las temáticas en derechos humanos, poblaciones con mayor vulnerabilidad, la Ley N° 369 de Personas Adultas Mayores, acceso a la justicia y rutas de actuación, resolución de conflictos, roles y funciones de la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para el registro y atención de denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.