Oficina - El Alto

EL ALTO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y FORTALECE LA INCLUSIÓN CON ESTUDIANTES DE LA U.E. JUAN CAPRILES

EL ALTO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y FORTALECE LA INCLUSIÓN CON ESTUDIANTES DE LA U.E. JUAN CAPRILES

10 de septiembre de 2025

El Alto, 10 de septiembre de 2025 (UCOM/UCREA). – La Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo, desarrolló talleres con estudiantes de la Unidad Educativa Técnico Humanístico Inclusivo Juan Capriles, con el objetivo de fortalecer la inclusión y promover los derechos de las personas con discapacidad, considerando que esta institución acoge a estudiantes con discapacidad auditiva.

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos actividades de promoción y difusión de los derechos de las personas con discapacidad, a través de talleres dirigidos a estudiantes de nivel secundario. Esta iniciativa está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortaleciendo la inclusión de una población en situación de vulnerabilidad y garantizando una educación de calidad”, informó Fernando Claros, responsable de la Oficina Regional de El Alto.

La Unidad Educativa Juan Capriles recibe a estudiantes con discapacidad auditiva desde hace dos años, promoviendo la inclusión en el ámbito educativo. El director de la institución, Lino Ramos, destacó la importancia de estos espacios informativos: “La inclusión no debe ser solo un discurso, se demuestra con acciones en el espacio social y educativo. Es fundamental hacer prevalecer los derechos de las personas con discapacidad. Agradecemos la visita de la Defensoría del Pueblo por coadyuvar en la socialización de estos temas”.

La Unidad de Coordinación Regional de El Alto tiene previsto desarrollar seis sesiones de capacitación con estudiantes de secundaria, con el apoyo de un intérprete de lengua de señas, para facilitar el aprendizaje. El propósito es promover una cultura de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad, en el marco del ODS 4 (educación inclusiva y de calidad) y el ODS 10 (reducción de desigualdades).

Para el registro y atención de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia