Oficina - El Alto

EL ALTO: MÁS DE 500 ESTUDIANTES DE LA U.E. MIGUEL ALMIRANTE GRAU B FORTALECEN SUS CONOCIMIENTOS EN DD.HH. Y EL ROL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

EL ALTO: MÁS DE 500 ESTUDIANTES DE LA U.E. MIGUEL ALMIRANTE GRAU B FORTALECEN SUS CONOCIMIENTOS EN DD.HH. Y EL ROL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

15 de mayo de 2025

El Alto, 15 de mayo de 2025 (UCOM/UCREA). –  Con el objetivo de promover la participación activa en la construcción de una sociedad respetuosa de los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, a través de un taller desarrollado en simultaneo, fortaleció los conocimientos en derechos humanos de 527 estudiantes de 1ro a 6to sexto de secundaria de la Unidad Educativa Miguel Almirante Grau B. 

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos una capacitación en materia de derechos humanos, los roles y competencias de la Defensoría del Pueblo, con más de 500 estudiantes del nivel secundario de la Unidad Educativa Miguel Almirante Grau B, quienes estuvieron acompañados de sus docentes”, informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, Fernando Claros.

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con la comunidad educativa promueve estas actividades, que están enfocadas a fortalecer los conocimientos de los estudiantes, en materia de derechos humanos y prevención de la violencia al interior de las unidades educativas.

Claros, señaló que la información vertida por el personal de la Defensoría del Pueblo, también coadyubara a fortalecer el plan de convivencia pacífica y armónica del colegio, ya que los estudiantes elegirán a su defensora y defensor estudiantil la próxima semana.

Por su lado, la directora de la Unidad Educativa, Profa. Betty Celia Huañapaco, agradeció al personal de la Defensoría del Pueblo, por colaborar en la formación de sus estudiantes, en quienes espera ahora, apliquen la cultura del respeto y la convivencia pacífica, tanto al interior de su unidad educativa, como en sus familias.

“Esta actividad deja grandes frutos en nuestra unidad educativa, porque se fortaleció el conocimiento de nuestros estudiantes y a la vez se fortaleció los valores fundamentales, como es: el respeto, la empatía, la responsabilidad social, entre otros (…) esperamos que los facilitadores de la Defensoría del Pueblo nos visiten nuevamente”, expresó. 

Para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo habilitó la línea gratuita 800-10-8004, el número WhatsApp, 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para el registro de denuncias.