En Chuquisaca: Defensoría del Pueblo participa de la primera jornada de verificación del cumplimiento de plazos de detenciones preventivas
8 de septiembre de 2025
Sucre, septiembre 8 de 2025 (UCOM/DDDCH). - En el marco de la tercera jornada anual de descongestionamiento del sistema penal, la Defensoría del Pueblo, a través de su Delegación Defensorial de Chuquisaca participó de la primera jornada de verificación del cumplimiento de plazos de detenciones preventivas, en el Establecimiento Penitenciario de San Roque de la ciudad de Sucre.
“En atención a los lineamientos emitidos por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, el equipo de la entidad defensorial, acompañó al personal de la Fiscalía Departamental, Tribunal Departamental de Justicia, Régimen Penitenciario y Defensa Publica, en la jornada de verificación del cumplimiento de plazos de detenciones preventivas”, informó el Delegado Defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga.
La jornada, se desarrolló en el interior del pabellón mujeres
del establecimiento penitenciario, y las autoridades judiciales escucharon las
solicitudes de las personas privadas de libertad.
“Saludamos el cumplimiento del instructivo N°19/2025 emitido
por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ya que, en el caso de Chuquisaca, desde
la jornada del pasado sábado, se están implementando las jornadas de
verificación de plazos de la medida cautelar de detenciones preventivas”,
indicó Mayorga.
Además de la revisión de los plazos de la medida de detención preventiva,
estos espacios permiten escuchar las solicitudes, evaluar el estado de los
procesos judiciales y promover acciones destinadas a reducir el retardo
procesal de las personas privadas de libertad, añadió el Delegado.
A junio de 2025 el 58,2% de 33,274 privados de libertad en las
cárceles de Bolivia son detenidos preventivos y están a la espera de que sus
procesos sean revisados en los plazos legales de tramitación. Desde el 2022, la
Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la
Tortura (MNP), viene pidiendo al TSJ incrementar las jornadas de
descongestionamiento y acciones conjuntas con el Ministerio Público en procura
de reducir el hacinamiento carcelario y denunciar el uso excesivo de la
detención preventiva.
En 2020, la población carcelaria de Bolivia rondaba los 17.305
privados de libertad, y a julio del 2025 la cifra supera los 33.000 reclusos,
de los cuales, el 58,2% son privados con detención preventiva.
Para consultas o
denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo
tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las
oficinas defensoriales en Chuquisaca 71162444 y Monteagudo 71280641.