Oficina - Pando

EN PANDO, MNP Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTAN RESULTADOS A PARTIR DE LAS VISITAS PREVENTIVAS IN SITU A CENTROS PENITENCIARIOS

EN PANDO, MNP Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTAN RESULTADOS A PARTIR DE LAS VISITAS PREVENTIVAS IN SITU A CENTROS PENITENCIARIOS

21 de agosto de 2025

Cobija 21 de agosto de 2025 (UCOMP).- En el marco del seguimiento a las recomendaciones contenidas en el informe anual 2024 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, así como del plan anual de visitas preventivas que desarrolla el MNP en coordinación con la Defensoría del Pueblo en Pando, se convocó a una reunión interinstitucional con Autoridades Departamentales vinculadas a régimen penitenciario, con el propósito de presentar los resultados de la verificación in situ realizada en el Recinto Penitenciario de Villa Busch y en el Centro de Reintegración de Villa Rojas.

Durante la reunión, se hizo conocer un informe preliminar valorando aspectos positivos y observando las situaciones negativas, acompañadas de recomendaciones y sugerencias que fueron acogidas de manera favorable por las autoridades presentes, generando compromisos concretos en beneficio de la población privada de libertad.

“Entre las principales observaciones, el MNP advirtió la falta de rondas internas por parte del personal policial dentro de los pabellones, situación que incrementa el riesgo de conflictos, peleas y robos entre las PPL, afectando la convivencia al interior del penal. Asimismo, se identificó que en el pabellón de mujeres no existen espacios destinados a actividades recreativas, lo que limita el derecho a la recreación”, afirmó Edgar Quiroz Sánchez, Psicólogo Forense del MNP.

Entre los aspectos positivos, se valoró la implementación de huertas y un criadero de gallinas, iniciativas que no solo aportan a la alimentación interna y externa del penal, sino que también constituyen una forma de terapia ocupacional favorable para las PPL.

En relación con el Centro de Reintegración para Adolescentes Infractores, Cinthya Jordán, Delegada Departamental informó, “se hizo conocer a los presentes, que el lugar no cuenta de manera permanente con personal médico, de enfermería, odontología ni psicología, situación que genera preocupación por la afectación que esta carencia puede tener en la atención integral y en la salud de las y los adolescentes. En cuanto a los aspectos positivos, resaltar que se evidenciaron avances respecto a las recomendaciones emitidas en el Informe Anual 2024 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, entre los cuales destacan la designación de una responsable a cargo del Centro, la instalación del servicio de agua potable y la garantía de suministro de gas para la preparación de alimentos”.

En ese sentido el MNP junto con la Delegación Defensorial de Pando, manifestaron realizar visitas de seguimiento para verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos y asegurar que las recomendaciones sean cumplidas, reafirmando así su labor preventiva y de promoción de los derechos humanos en los centros penitenciarios.