Oficina - Pando

EN PANDO DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA VERIFIVATIVO TRAS EL FALLECIMIENTO DE UN PRIVADO DE LIBERTAD Y EXIGE ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA EN EL PENAL DE VILLA BUSCH

EN PANDO DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA VERIFIVATIVO TRAS EL FALLECIMIENTO DE UN PRIVADO DE LIBERTAD Y EXIGE ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA EN EL PENAL DE VILLA BUSCH

1 de septiembre de 2025

Cobija 01 de septiembre de 2025.- (UCOM DDDP) La Defensoría del Pueblo, en su rol de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), realizó una visita al Recinto Penitenciario de Villa Busch para conocer las circunstancias del fallecimiento de una persona privada de libertad, recabando información directamente del Director del recinto sobre los hechos, así como de la actuación de los funcionarios públicos encargados de brindar atención y apoyo médico en este tipo de situaciones.    

"Durante la entrevista al Director del Recinto, la institución defensorial conoció que en el momento de la emergencia, privados de libertad alertaron a un guardia sobre la situación y solicitaron una camilla para trasladar al afectado, acción que contó con la asistencia de un privado de libertad de profesión médico, quién constató en primera instancia que la persona ya no presentaba signos vitales”, informó Cinthya Jordán Ramos, Delegada Departamental.


 La verificación reveló también que el personal médico dependiente de Régimen Penitenciario pese a haber sido convocado reiteradamente, este no se hubiera hecho presente al interior del penal. Horas más tarde, de acuerdo al informe del Fiscal de turno, luego de la autopsia de ley, se tendría como causa de la muerte pancreatitis aguda hemorrágica con sepsis de foco abdominal.

“En este sentido, también se tomó contacto con el médico del penal y luego de revisar los registros de atenciones de la posta de salud, se conoció que el privado de libertad fallecido desde su ingreso al penal en la gestión 2022, no habría recibido ninguna atención médica, puesto que no existe ningún historial que documente consultas o controles de esta persona”, añadió, Jordán.


 Frente a un nuevo hecho de muerte de un privado de libertad, la institución defensorial ratifica y exige la urgente necesidad de implementar mecanismos que garanticen una atención médica continua y efectiva.

“Actualmente, el servicio de salud en el recinto se limita a 8 horas de atención, lo que representa un riesgo en el acceso al servicio de salud de la población penitenciaria”, finalizó la Delegada Departamental.

 Por este motivo la Defensoría del Pueblo, reafirma su compromiso de continuar realizando gestiones ante las instancias competentes para lograr la implementación de un sistema de atención médica permanente, en beneficio de las y los privados de libertad.

Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y la oficina defensorial en Pando (cel. 71112900).