ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES CONCLUYE TRABAJAR PLANES DE CONVIVENCIA PACÍFICA
10 de septiembre de 2025
Santa Cruz, 10 de septiembre (UCOM-DDSC).- Con el objetivo
de fortalecer los roles y funciones de las y los defensores estudiantiles, en establecimientos
educativos, la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz llevó
adelante la actividad denominada “Voces que Transforman” Encuentros Municipales
Intergeneracionales de Defensoras y Defensores Estudiantiles.
El evento congregó a defensores estudiantiles de más de 50
unidades educativas del municipio de Santa Cruz de la Sierra, quienes comprometieron
trabajar en conjunto con el plantel docente, administrativo, padres y madres de
familia en los planes de convivencia pacífica.
La Delegada Defensorial Departamental de Santa Cruz, Sheila
Gómez Santivañez destacó la importancia de trabajar en planes de convivencia
pacífica con una mirada integral, “y dejar de lado esa mirada adultocentristra
de manera que estos documentos sean producto del aporte de las experiencias
reales del diario vivir de esta población (estudiantes) y que sin duda
contribuyan de manera eficaz a la convivencia pacífica de los diferentes
establecimientos educativos”, manifestó.
En el encuentro, las defensoras y defensores estudiantiles compartieron
sus experiencias y desafíos en la promoción y protección de los derechos
humanos, analizando los roles y funciones que les toca desempeñar y resolver
situaciones de conflicto de manera asertiva.
Este encuentro intergeneracional contó con la participación
del plantel docente y administrativo de las unidades educativas, juntas de
madres y padres de familia, defensoras y defensores estudiantiles de los cuatro
distritos educativos del municipio de Santa Cruz de la Sierra. Por su parte,
padres y madres de familia destacaron el encuentro intergeneracional, que permitió
escuchar las preocupaciones y los criterios de las y los estudiantes.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea
Gratuita:800-10-8004 y el WhatsApp 72137404 (Santa Cruz) para la atención de
denuncias sobre vulneración de derechos.