Oficina - Tarija

ENTRE RIOS: DEFENSORÍA DEL PUEBLO EVIDENCIA VULNERACIÓN AL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LA UAJMS

ENTRE RIOS: DEFENSORÍA DEL PUEBLO EVIDENCIA VULNERACIÓN AL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LA UAJMS

12 de noviembre de 2025

Tarija, 6 de noviembre de 2025 (UCOM/DDDT).- La Defensoría del Pueblo inició una actuación de oficio y evidenció vulneraciones al derecho a una educación de calidad de las y los futuros ingenieros ambientales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), en el municipio de Entre Ríos, tras conocer una denuncia pública por parte de un grupo de estudiantes.

Los manifestantes se plantaron frente al Rectorado de la UAJMS para exigir la apertura de la carrera de Ingeniería Ambiental en la capital tarijeña. Argumentaron que la falta de esta oferta académica en la sede central los obliga a estudiar en condiciones precarias en la localidad, vulnerando su derecho a una educación de calidad. "Actualmente los estudiantes pasan clases en el municipio de Entre Ríos, pero queremos que la carrera sea trasladada a la capital, porque allá no justifica su habilitación", manifestaron.


La Defensoría del Pueblo realizó una visita de verificación a la sede de la carrera en Entre Ríos, donde constató deficiencias que dan sustento a la queja estudiantil. “La infraestructura se encuentra afectada por problemas de humedad, el equipamiento de laboratorio es deficiente y las computadoras disponibles no cumplen con los requisitos técnicos mínimos para una formación universitaria” informó la Delegada Departamental de Tarija, Cecilia Bolívar a tiempo de realizar la verificación.

A estas carencias se suma la falta de baños suficientes y la inaccesibilidad de personas con discapacidad, lo que constituye una violación expresa a la normativa boliviana vigente.

Frente a este escenario, la institución defensorial elevará de manera formal sus observaciones a las autoridades de la UAJMS.  "Garantizar una educación de calidad en un ambiente digno, seguro y accesible no es un lujo, es una obligación del Estado y de las instituciones universitarias. Es un derecho humano fundamental que no puede estar sujeto a recortes o negligencias", señaló Bolívar.

La Defensoría del Pueblo dará seguimiento al caso y verificará el cumplimiento de las recomendaciones emitidas, en defensa de los derechos de la comunidad universitaria, instando al diálogo para una solución pronta y efectiva.

Para la atención a denuncias de vulneración de derechos humanos, la institución defensorial tiene habilitada Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).