Oficina - Potosí

FESTIVIDAD DE CH’UTILLOS: AUTORIDADES E INSTITUCIONES LLEGAN A ACUERDOS TRAS INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

FESTIVIDAD DE CH’UTILLOS: AUTORIDADES E INSTITUCIONES LLEGAN A ACUERDOS TRAS INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

28 de agosto de 2025

Potosí, 28 de agosto de 2025 (UCOM/DDDP). – La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Potosí, en su rol de garante y conciliador de los derechos colectivos y culturales, participó como veedora y facilitadora en la reunión interinstitucional convocada por el gobernador de Potosí para tratar el conflicto en torno a la festividad de Ch’utillos.

“La Defensoría del Pueblo promovió el diálogo junto a la Iglesia Católica entre las instituciones en conflicto y facilitó la construcción de consensos que permitan salvaguardar esta manifestación cultural declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”, señaló Rommy Colque, Profesional de Servicio al Pueblo de la Delegación Defensorial de Potosí

Como resultado de las gestiones realizadas, se arribaron a tres acuerdos fundamentales: 1. El respeto unánime a la ruta oficial de la entrada, reconocida por la UNESCO, desde el Arco de Cobija (calle Mejillones) a la iglesia de San Bernardo; 2. La definición de un tercer día de entrada folclórica dedicada a las agrupaciones autóctonas de distintos municipios, bajo la responsabilidad de la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí (AFFAP); 3. El compromiso de instalar mesas de trabajo posteriores a la festividad, con participación de la Asamblea Legislativa Departamental, el Comité de Salvaguarda y otras instituciones, para fortalecer la organización de Ch’utillos rumbo a la gestión 2026.

Participaron del encuentro, representantes de la Sociedad de Historiadores de Potosí, Federación de Empresarios Privados, Asociación de Municipalidades del Departamento de Potosí, Gobierno Autónomo Municipal de Yocalla, Asociación de Conjuntos y Fraternidades Folclóricas de Potosí, Secretaría de Desarrollo Turístico de la Gobernación, la Dirección Departamental de Educación, además de comisiones jurídicas y culturales de la Asamblea Legislativa Departamental. Durante la reunión también se expusieron atribuciones y funciones de las instituciones, y posibles acciones para dar solución al conflicto suscitado en horas previas a la peregrinación en honor al Apóstol San Bartolomé.

En conferencia de prensa, las autoridades municipales y departamentales destacaron la importancia de los consensos alcanzados, subrayando que estas decisiones no solo buscan preservar la tradición y el patrimonio cultural de Ch’utillos, sino también garantizar que la población potosina disfrute de la festividad, en un marco de respeto, unidad y proyección internacional.