Oficina - El Alto

GESTIÓN DEFENSORIAL PERMITE QUE PRIVADO DE LIBERTAD RESTITUYA SU DERECHO A LA IDENTIDAD Y ACCESO AL SEGURO UNIVERSAL DE SALUD

GESTIÓN DEFENSORIAL PERMITE QUE PRIVADO DE LIBERTAD RESTITUYA SU DERECHO A LA IDENTIDAD Y ACCESO AL SEGURO UNIVERSAL DE SALUD

9 de septiembre de 2025

El Alto, 09 de septiembre de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo, a través de la coordinación interinstitucional con el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y el Servicio de Identificación Personal (SEGIP), logró que se restituya el derecho a la identidad de P. F. C. S., persona privada de libertad (PPL) de 59 años, para ser inscrito en el Sistema Único de Salud (SUS) debido a que requiere de atención médica especializada.  

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, estamos atentos al llamado de la población e instituciones que requieren de nuestra ayuda (…) el SEDES solicitó nuestra colaboración para que una persona privada de libertad restituya su derecho a la identidad, para ser inscrito al SUS, con el fin de recibir atención médica de especialidad”, informó la profesional de Servicio al Pueblo de la Defensoría del Pueblo en El Alto, Ericka Maldonado.

La Defensoría del Pueblo facilitó la articulación entre el SERECI y el SEGIP para resolver la situación del ciudadano, quien, en toda su vida (59 años), no contó con documentación alguna. La gestión, permitió la inscripción de la partida única de nacimiento y la extensión de la cédula de identidad con datos actualizados del ciudadano. Asimismo, le permitió ser inscrito en el Sistema Único de Salud (SUS) y trasladado al Hospital de Clínicas para su valoración.

La profesional de Servicio al Pueblo, recordó que esta acción forma parte de la labor de la Defensoría del Pueblo, para defender los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Por su lado, el Sgto. Primero Hernán Chambi, investigador de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), quien coadyubó con las gestiones, manifestó la importancia de que la ciudadanía ejerza sus derechos, sin importar su situación, “es una persona que fue aislada por las carencias que tiene, es un ser humano que requiere de ayuda, agradecemos a la Defensoría del Pueblo por las gestiones y permitir que, a través de ello, esta persona reciba la atención médica que requiere”, expresó. 

La gestión de la Defensoría del Pueblo refleja su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos, especialmente para poblaciones vulnerables como las personas privadas de libertad. 

Para el registro y atención de denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, La Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.