INTERVENCIÓN DEFENSORIAL LOGRA QUE AUTORIDADES DE VIACHA ATIENDAN DEMANDA DE RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN DE JÓVENES PRIVADOS DE LIBERTAD DE QALAUMA
30 de octubre de 2025
Viacha, 30 de octubre de 2025 (UCOM/UCREA). – En resguardo del derecho a la educación de Personas Privadas de Libertad (PPLs) del Centro de Reinserción Social para Jóvenes Qalauma, la Defensoría del Pueblo, logró que la Dirección de Educación, del Gobierno Autónomo Municipal de Viacha (GAMV), atienda las demandas de recursos para la educación y formación profesional para la reinserción social de esta población.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, atendimos este conflicto a denuncia de los maestros del Centro de Educación Alternativa “Ana María Romero de Campero”, que forman y capacitan a los jóvenes que se encuentran con privación de libertad en Qalauma (...) tras reunirnos con autoridades del municipio de Viacha, logramos que se atienda la demanda conforme lo solicitado en la gestión 2025, en el caso del POA 2024, no es una situación clara porque esta población no recibió ningún beneficio de estos recursos”, sostuvo el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, Fernando Claros.
La denuncia de los maestros del CEA, refiere que el GAM Viacha, en las gestiones 2024 y 2025, en el marco de la asignación del Presupuesto Operativo Anual (POA) no atendió las solicitudes de equipamiento y material de escritorio, que iban a ser destinados a los programas educativos y de formación profesional en ese centro.
Claros, recordó que la educación es un derecho fundamental y una herramienta clave para brindar mayores oportunidades educativas y de capacitación para esta población que se encuentran con privación de libertad, con el fin de mejorar las posibilidades de su reinserción social y laboral.
Alberto Aroztegui, director del CEA “Ana María Romero de Campero”, por su lado, agradeció la intervención de la Defensoría del Pueblo, al señalar que por su intermedio obtuvieron respuesta de la alcaldía a sus demandas. “Ahora tenemos la certeza que el Gobierno Municipal de Viacha atenderá nuestra petición (…) es un reclamo justo el que realizamos por el derecho a la educación de los jóvenes de Qalauma para lograr su reinserción social”, sostuvo a la conclusión de la reunión.
La Defensoría del Pueblo, velando el cumplimiento del derecho de petición, que permite a las personas o sus representantes exigir respuestas de las autoridades públicas, continuará con el seguimiento del caso, ante el compromiso del Gobierno Municipal de Viacha, de hasta la próxima semana entregar el equipamiento solicitado por el CEA, en el marco del POA 2025.
Para el registro y atención de denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia .



