LA PAZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO INICIA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES COMO PROMOTORES DE DERECHOS HUMANOS
29 de abril de 2025
La Paz, 29 de abril de 2025.- La Defensoría del Pueblo mediante la Delegación Defensorial Departamental de La Paz inició este martes la segunda versión del Programa de Formación para personas Adultas Mayores como Promotoras y Promotores de Derechos Humanos con el objetivo de que esa población conozca sus derechos para defenderlos y promoverlos en su entorno social.
“Este programa está dirigido a las personas adultas mayores que recibirán diferentes capacitaciones para la defensa y respeto de sus derechos humanos, hoy iniciamos con los lineamientos generales y hemos tenido una participación numerosa y activa de los asistentes, con mucha predisposición de poder seguir avanzando en este proceso formativo ya que, la mayoría de ellos son líderes en sus organizaciones y podrán replicar en ellas todo lo aprendido”, destacó Jaqueline Pérez, facilitadora del Programa de Formación.
En esta segunda versión del Programa de Formación participan activamente miembros de las federaciones de jubilados y otras organizaciones de La Paz, además personas adultas mayores interesados de formarse en la defensa de los derechos humanos.
“Estoy satisfecho por los conocimientos que nos dieron hoy sobre los adultos mayores, espero aprender mucho más y trabajar por esta población de la cual formo parte para evitar el abandono”, expresó Zacarías Gemio, participante del Programa.
“Es interesante participar en este tipo de talleres ya que los adultos mayores somos víctimas de múltiples vulneraciones de derechos especialmente de parte de las autoridades principalmente cuando requerimos hacer un trámite, reclamo o queja no nos dan cobertura, por eso es importante conocer dónde y cómo debemos proceder”, remarcó Oswaldo Cabero, participante del Programa.
Otra de las participantes habló de la importancia de conocer las normas que amparan los derechos de las personas adultas mayores: “Como promotores debemos orientar e informar y para eso debemos conocer las leyes y nuestros derechos primigenios”, precisó María Sevilla.
Este programa cuenta con 6 módulos de formación que serán impartidos semanalmente y que contemplan en su desarrollo, actividades analíticas y participativas orientadas a precautelar los derechos de las personas adultas mayores en todo ámbito de la sociedad.