Oficina - La Paz

LA PAZ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL SE INFORMAN SOBRE EL ROL Y PROCEDIMIENTOS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

LA PAZ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL SE INFORMAN SOBRE EL ROL Y PROCEDIMIENTOS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

3 de septiembre de 2025

La Paz, 3 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- Cumpliendo su mandato constitucional de promover los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo participó este miércoles en el Taller de Incidencia en Materia de Género dirigido a personas con discapacidad visual del municipio de La Paz, organizado por la Asociación “Socorros Mutuos” con el objetivo de que esa población en situación de vulnerabilidad se informe sobre las normas vigentes, sus derechos y la prevención de la violencia.

“Hemos abordado la Ley 870 del Defensor del Pueblo y temáticas concernientes a los derechos humanos, el encuentro con esta población fue muy participativa, donde los asistentes mostraron amplio interés de informarse sobre nuestro rol institucional y las acciones que realizamos al servicio de la población boliviana”, informó Jacquelin Pérez, facilitadora del taller.

Además, se abordaron temáticas referidas a la normativa que rige la función defensorial, el grado de participación de mujeres en la organización del sector de personas ciegas, prevención de la violencia familiar y contra los niños, niñas y adolescentes, y un análisis reflexivo sobre la Ley N°348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

“Esta actividad tuvo la finalidad de que nuestros compañeros tengan conocimiento de sus derechos, las leyes que nos protegen y el rol que desempeñamos como parte de la sociedad. En esta oportunidad contamos con la asistencia de miembros de tres  asociaciones de personas con discapacidad visual”, precisó Bernabé Condori, presidente de la Asociación “Socorros Mutuos” de la ciudad de La Paz.  

Loa asistentes se informaron sobre las competencias de la Defensoría del Pueblo, las oficinas con las que cuenta a nivel nacional y el procedimiento en la atención de casos.

“Muchos de nosotros desconocíamos el rol de la Defensoría del Pueblo, pero gracias a esta actividad ahora sabemos cuáles son sus áreas de acción para acudir en caso de alguna vulneración de nuestros derechos fundamentales”, destacó Roly Salcedo, participante del taller.

Para la denuncia de casos de vulneración de derechos humanos la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004 y WhatsApp: 72006607 (Oficina Nacional), 67007644 (La Paz).