Oficina - Yungas - Caranavi

LA UNIDAD DE COORDINACIÓN REGIONAL DE LOS YUNGAS, REALIZÓ EL MONITOREO DE DD.HH. Y REGISTRO DE DENUNCIAS EN LA JORNADA ELECTORAL EN LOS MUNICIPIOS DE CARANAVI, TIPUANI Y CORIPATA.

LA UNIDAD DE COORDINACIÓN REGIONAL DE LOS YUNGAS, REALIZÓ EL MONITOREO DE DD.HH. Y REGISTRO DE DENUNCIAS EN LA JORNADA ELECTORAL EN LOS MUNICIPIOS DE CARANAVI, TIPUANI Y CORIPATA.

17 de agosto de 2025

Caranavi, 17 de agosto de 2025 (UCOM/DDDLP).- La Defensoría del Pueblo a través de la Unidad de Coordinación Regional de los Yungas (UCR-YUNGAS), conjuntamente con los voluntarios realizó el Monitoreo de derechos humanos y registro de casos sobre algún tipo de vulneración durante la Jornada Electoral en los municipios de Caranavi, Tipuani y Coripata.

“El monitoreo y registro de casos en tres municipios fue desarrollado en los recintos electorales: Kennedy, Venezuela, Instituto Americano Simón Bolívar, Madre María Federica y Guillermo Molina (área dispersa), Cap. Luis Rivero Sánchez en el Municipio de Coripata y de la la U.E. Técnico Humanística Oscar Únzaga de la Vega en Tipuani “, detalló Nancy Valerio responsable de la UCR-YUNGAS.

De acuerdo al reporte regional la jornada electoral transcurrió con normalidad en la mayoría de los recintos; una de las novedades fue que durante el monitoreo se observó que en el recinto electoral Kennedy de Caranavi, se observó que algunas mesas no cumplieron inicialmente el voto preferente ni el voto asistido por lo que, se tomó contacto con el notario electoral y los presidentes de mesa y para que el hecho sea subsanado.

Asimismo; en el recinto Cap. Luis Rivero Sánchez se observó, en algunas mesas, la improvisación de espacios de votación pero que una vez reportado el hecho fue subsanado con la gestión de apertura de aulas para tal efecto.

“En términos generales, la jornada electoral en los recintos visitados fue tranquila con algunas novedades que fueron solucionadas de manera oportuna gracias a las gestiones realizadas por el personal defensorial desplegado con el apoyo de monitores voluntarios que desarrollaron su labor sin contratiempos y con la colaboración de los delegados de mesa”, precisó la responsable Valerio. 

La Defensoría del Pueblo tiene habilitados los números de contacto: 800 10 8004 (línea gratuita), 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz) y 72085410 (UCR Yungas) para atender, orientar o registrar denuncias sobre algún tipo de vulneración de derechos humanos.