MESA DE DIÁLOGO EN SALUD: AUTORIDADES INFORMAN AVANCES Y DEFENSORÍA EXHORTA A GARANTIZAR LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
19 de septiembre de 2025
Santa Cruz, 18 de septiembre (UCOM-DDSC). En el marco del proceso de diálogo impulsado por la Defensoría del Pueblo, se llevó a cabo una nueva mesa de trabajo entre el Sindicato de Trabajadores de Salud y las autoridades del nivel departamental y municipal, con el objetivo de abordar los ocho puntos del pliego petitorio presentado por el sector.
Durante la reunión, los secretarios departamental y municipal de salud informaron sobre las acciones administrativas que se están desarrollando para dar respuesta a las demandas del personal de salud. En este contexto, se acordó la realización de dos reuniones técnicas de seguimiento con la participación de la alcaldía municipal y la Gobernación, programadas para el lunes 22 y martes 23 de septiembre, respectivamente, donde se presentarán los avances concretos en el cumplimiento de los compromisos asumidos.
Por su parte, los trabajadores de salud anunciaron que convocarán a una asamblea interna para informar a sus bases los avances expuestos y evaluar la continuidad del paro anunciado.
“Afortunadamente, los puntos del pliego petitorio han sido abordados uno a uno. Confiamos en que las recomendaciones formuladas sean consideradas en el próximo ampliado del sector trabajador. Asimismo, exhortamos a las autoridades competentes a mantener una dinámica de trabajo más ágil y coordinada, que permita atender de manera oportuna tanto las demandas del personal de salud como las necesidades de la población, garantizando una atención continua en consulta externa, emergencias y demás servicios, sin afectar el derecho a la salud y a la vida”, señaló la delegada defensorial departamental de Santa Cruz, Sheila Gómez Santivañez.
La reunión, en el salón de la Delegación Defensorial de Santa Cruz, contó con la participación del Secretario Departamental de Salud y Desarrollo Humano, Edil Toledo; el Director del SEDES, Julio César Koca; la Directora de Gestión Hospitalaria de la Gobernación, Daniela Lino; el Secretario Municipal de Salud, Michael Méndez Pinto; el Jefe Departamental del Trabajo, Tito Coaquira; el representante legal del Sindicato de Trabajadores de Salud, Rajiv Echalar; y delegados de los sindicatos de salud de los tres niveles de atención.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo exhortó al sector salud a evitar medidas de presión extremas y a priorizar la atención continua a la población, en resguardo del derecho fundamental a la salud. Otro aspecto que es importante relievar es el respeto y la madurez de diálogo que tanto las autoridades como los trabajadores y sus representantes demostraron en todo el desarrollo del encuentro.