MUNICIPIO DE CHULUMANI PROMULGA LEY AUTONÓMICA EN FAVOR DE LAS COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS IMPULSADA POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
16 de octubre de 2025
Chulumani, 16 de octubre de 2025 (UCOM7DDDLP).- En defensa y reconocimiento de los derechos de las comunidades afrobolivianas, la Defensoría del Pueblo impulsó la aprobación y promulgación de la Ley Autonómica N° 03/2025 de promoción y Preservación de la Identidad Cultural del pueblo Afroboliviano.
“Es una ley que reconoce específicamente la actividad cultural y la promoción de las actividades del pueblo Afroboliviano, pero no debe quedar sólo ahí debe ser materializada para que cumpla su mandato. Felicito al municipio de Chulumani por el trabajo de esta norma realizado con la Defensoría del Pueblo, nosotros asumimos el compromiso de continuar con la labor no solamente con ustedes sino también con toda la población de este municipio”, señaló Francisco Rodríguez, delegado Defensorial Departamental de La Paz.
El trabajo de los profesionales defensoriales
que estuvieron a cargo de este tema consistió en la presentación del proyecto
de ley, la validación con las comunidades afrobolivianas de Chulumani y la
socialización final previa aprobación por el Concejo Municipal y posterior
promulgación por el ejecutivo municipal.
“Agradezco el trabajo que la Defensoría del
Pueblo ha realizado para que hoy esta ley sea promulgada; asumo el compromiso
de trabajar por todas las comunidades y poblaciones del municipio con respeto e
igualdad entre todos; asimismo informo que se están cumpliendo los compromisos
asumidos mediante la intervención del Defensor Pedro Callisaya en beneficio de
los sectores sociales de Chulumani”, precisó José Luis Quispe, alcalde del
municipio de Chulumani.
La Ley
Municipal 03/2025 cuenta con nueve artículos y tiene por finalidad visibilizar, reconocer, preservar,
proteger y promocionar las distintas expresiones culturales del pueblo
afroboliviano de las comunidades Colpar, Villa Remedios Afro y Naranjani en el
municipio Chulumani.
“Hoy es una fecha histórica para el pueblo
Afroboliviano, por la aprobación de esta ley con la que ahora nuestros derechos
y participación en espacios públicos están reconocidos, nos sentimos felices y
orgullosos porque el municipio de Chulumani tome en cuenta a nuestras
comunidades”, expresó Nicol Nogales, representante del consejo Nacional
Afroboliviano (CONAFRO).
La Defensoría del Pueblo proyecta continuar con
la socialización de esta Ley en municipios que cuentan con comunidades
afrobolivianas como Irupana entre otros.
La Defensoría del Pueblo recuerda
que, para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de
derechos humanos, se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el
WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación
Defensorial Departamental de La Paz).