NIÑO DE NUEVE AÑOS RESTITUYE SU DERECHO A LA IDENTIDAD POR GESTIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO TRAS EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN JUDICIAL
19 de agosto de 2025
El Alto, 19 de agosto 2025 (UCOM/UCREA). – La Defensoría del Pueblo, en el marco de la coordinación interinstitucional con el Servicio de Registro Cívico (SERECI), logró restituir el derecho a la identidad de niño de nueve años de edad (J.V.G.M.), con la inscripción de la partida única de nacimiento y la emisión de su certificado de nacimiento, tras exigir el cumplimiento a una orden judicial, emitida el 2021.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, intercedimos en la atención del caso, debido a la desatención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de El Alto, para dar cumplimiento a una orden judicial del año 2021, que disponía el registro del niño ante el SERECI (…) con las gestiones defensoriales, restituimos el derecho a la identidad del niño, para que ejerza sus derechos constitucionales”, informó la profesional de Sistema Servicio al Pueblo de El Alto, Elizabeth Rivero.
La Defensoría del Pueblo, tomo conocimiento del caso, en julio del año pasado, tras que Norah M.G. (tía del niño), denunciara que personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del D-4 de la ciudad de El Alto, no realizó las gestiones correspondientes en cumplimiento de una orden judicial, que disponía la inscripción de nacimiento del niño, ante la ausencia de los progenitores.
Sin embargo, a través de la coordinación interinstitucional, entre la Defensoría del Pueblo, el SERECI y nuevo personal a cargo del caso del DNA- 4 de El Alto, tras cumplir con los procedimientos respectivos, se procedió con la inscripción y emisión del certificado, luego de verificar la documentación necesaria, la identidad del niño y de la tutora.
“Tuve que peregrinar cinco años (…) la abogada de la Defensoría de la Niñez, me agredía y me culpaba por los errores que cometía, por las observaciones que surgían en el proceso; por ello decidí acudir a la Defensoría del Pueblo y hoy gracias a las gestiones, pudimos recabar el certificado de nacimiento de mi sobrinito”, expresó.
La identidad, es parte esencial de los derechos humanos, articulado al ejercicio de otros derechos, como el acceso a la salud, la educación, la participación social y en general, al derecho de realizarse plenamente como persona. Por ello la Defensoría del Pueblo continuará trabajando para proteger y promover los derechos humanos de las personas, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como las niñas, niños y adolescentes.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para registrar y atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.