PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUTORIDADES DE GOBIERNO SUSCRIBEN ACUERDO DE INSERCIÓN LABORAL EN DIÁLOGO PROMOVIDO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
12 de agosto de 2025
La Paz, 12 de agosto de 2025 (UCOM/ DDDLP).- Preservando los derechos humanos de las personas con discapacidad visual, la Defensoría del Pueblo promovió este martes el diálogo con autoridades del Gobierno nacional, en el que se alcanzaron importantes acuerdos laborales que permitieron suspender sus medidas de presión.
Las personas con discapacidad visual se encontraban movilizadas demandando inclusión laboral, incremento en el bono de indigencia para personas ciegas y la entrega un paquete alimentario. Luego de suscribir un acuerdo con representantes de los ministerios de la Presidencia y de Justicia determinaron levantar su medida de presión.
“El acuerdo dará curso al trabajo de comisiones para la inserción laboral en el ámbito público mediante las gestiones del ministerio de trabajo; en relación al incremento del bono de indigencia los representantes del órgano ejecutivo aclararon que este punto es competencia de la Asamblea legislativa Plurinacional”, precisó Sandra Quezada, profesional de Servicio al Pueblo.
El diálogo instalado en el Ministerio de Culturas contó con la participación de representantes de personas con discapacidad visual de todo el país, funcionarios de los ministerios de la Presidencia, Justicia y Trabajo y previsión Social, personal de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz y representante de personas con discapacidad visual.
“Somos conscientes de la realidad que atraviesa el país por la antesala de las elecciones por eso, hemos decidido trasladar la mayoría de nuestras peticiones al próximo gobierno, lo destacable es que se atenderá el tema laboral que es lo más nos preocupa por eso se va a trabajar en tres comisiones de manera urgente”, señaló Edwin Díaz, representante de personas con discapacidad visual.
La Defensoría del Pueblo recibe denuncias sobre vulneración de derechos humanos en sus 21 oficinas departamentales y regionales, además tiene habilitados los números de contacto: 800 10 8004 (línea gratuita) y 67007644 (línea WhatsApp de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz).