Oficina - La Paz

SERVIDORES POLICIALES SE CAPACITAN SOBRE DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD CON ENFOQUE DE GÉNERO, EN TALLER DICTADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

SERVIDORES POLICIALES SE CAPACITAN SOBRE DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD CON ENFOQUE DE GÉNERO, EN TALLER DICTADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

1 de septiembre de 2025

La Paz, 1 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- Con el objetivo de promover y socializar los derechos humanos de las personas privadas de libertad (PPL) la Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, impartió un taller sobre esta temática con el enfoque de género y con una didáctica práctico reflexiva; la actividad estuvo dirigida a servidores policiales que coordinan con la Unidad de Género del Comando Departamental de Policía de La Paz.

“Es necesario que ustedes como funcionarios policiales sepan qué es la perspectiva de género en los procesos de atención y juzgamiento de personas infractoras, no solamente pensando si es hombre o mujer sino basados en sentencias constitucionales sobre el tema, por lo tanto, el trato que ustedes les brinden debe ser en esa línea”, puntualizó el delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez.

En Bolivia, el juzgamiento con perspectiva de género representa una herramienta jurídica para eliminar las desigualdades basadas en género y garantizar la igualdad en el acceso a la justicia de mujeres, niñas y personas LGBTI entre otras, basada en un marco normativo nacional e internacional; esta herramienta cuenta con protocolos y guías para su aplicación.

“Existen normativas nacionales e internacionales sobre este tema y hoy pudimos conocerlas para su correcta aplicación protegiendo los derechos de las personas que atendemos. Como participante del taller destaco el análisis de casos, la interpretación y posible intervención que podemos realizar”, expresó la coordinadora de género del Batallón de Seguridad Física Estatal, Tte. Verónica Ochoa.

El taller contó con la participación de personal de enlace de unidades policiales como la Unidad Tácticas de Operaciones policiales (UTOP), Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana (PAC) que coordinan con la Unidad de Género del Comando Departamental de Policía de La Paz y profesionales de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz.

Para la atención, orientación o denuncia de casos de vulneración de derechos humanos la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el WhatsApp: 72006607 (Oficina Nacional), 67007644 (Delegación defensorial Departamental de La Paz).