Oficina - Tarija

TARIJA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESPLEGÓ MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS EN LAS ELECCIONES GENERALES 2025

TARIJA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESPLEGÓ MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS EN LAS ELECCIONES GENERALES 2025

21 de agosto de 2025

Tarija, 17 de agosto de 2025 (UCOM/DDTJ).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Tarija, desplegó un operativo de monitoreo con 70 personas, entre personal técnico, voluntarias y voluntarios, para verificar el cumplimiento de los derechos humanos en el marco de las Elecciones Generales 2025. 

Las verificaciones se efectuaron en recintos electorales instalados en Estaciones Policiales Integrales (EPIs), Facultad Técnica de Ciencias Policiales (FATESCIPOL), el Hospital Regional San Juan de Dios, el Centro de Larga Estadía para Personas Adultas Mayores, regimientos militares y centros penitenciarios. 


“Entre los casos atendidos, destacó la intervención en el Centro de Reintegración Social Oasis, donde 23 jóvenes, pese a contar con permiso judicial, fueron impedidos de salir a ejercer su derecho al voto”, informó la delegada Defensorial Departamental, Cecilia Bolívar. Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo gestionó con las autoridades correspondientes se permita a los jóvenes practicar sus derechos políticos.

En el Centro Penitenciario de Morros Blancos, se verificó el desarrollo normal de las elecciones en las tres mesas habilitadas para personas privadas de libertad. “Se registró una participación significativa, con aproximadamente 850 votantes de un total de 1.250, cifra que supera ampliamente los 300 habilitados en las elecciones judiciales de 2024”, destacó el técnico del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Iván Martínez.


En el Hospital Regional San Juan de Dios, se reportaron dos casos de emergencias (un accidente de tránsito y un hecho fortuito en un domicilio), mientras que el personal médico ejerció su voto por turnos sin afectar la atención en salud declaró la Dra. Marisol Ibañez, responsable de Emergencias. Además, se informó a la ciudadanía sobre los trámites para obtener certificados de impedimento.

En los regimientos militares y la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales (FATESCIPOL) de Tarija, se respetaron los turnos de votación y se permitió la salida anticipada de jurados electorales, mientras que se coordinó la participación del resto del personal y soldados.

En las EPIs y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), se reportaron tres arrestos por incumplimiento al auto de buen gobierno y cuatro aprehensiones por delitos. La Defensoría, en su rol como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, constató que las personas detenidas contaban con asistencia legal privada.

En Tarija, Bermejo y Yacuiba, 60 monitores evaluaron cinco indicadores clave: funcionamiento de mesas, presencia de delegados políticos, condiciones para el sufragio, voto asistido y preferente, y violencia en recintos. Se reportó relativa tranquilidad, aunque se identificó la ausencia de hasta 51 votantes en una mesa.

La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso con la transparencia y la protección de los derechos humanos durante el proceso electoral.

Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).