Oficina - Tarija

Tarija: Defensoría del Pueblo fortalece actividades de cierre de gestión de defensores estudiantiles

Tarija: Defensoría del Pueblo fortalece actividades de cierre de gestión de defensores estudiantiles

30 de octubre de 2025

Tarija, 29 de octubre de 2025 (UCOM/DDDT).- La Defensoría del Pueblo, con el apoyo de la organización aliada Esperanza Bolivia-ChildFund, desarrolló un taller de fortalecimiento dirigido a defensores estudiantiles y profesores tutores de siete unidades educativas que culminarán su gestión en 2025. La actividad se centró en la rendición de actividades, la preparación de espacios de socialización y la elaboración del acta de respaldo, en el marco de la Política Nacional de Defensores Estudiantiles.

El espacio permitió a las y los participantes compartir experiencias, buenas prácticas y desafíos en la incidencia de las y los defensores estudiantiles, cumpliendo con el mandato de la normativa boliviana que establece un periodo de gestión de dos años, seguido de una rendición de actividades que incluye sugerencias para sus sucesores.


Donato Montesinos, director de la Unidad Educativa San Jerónimo, destacó la importancia del taller. “Este espacio nos ayuda a priorizar la actividad de cierre de gestión de los defensores estudiantiles (…) Un gran desafío es integrar los planes de acción de los defensores estudiantiles con las actividades priorizadas en los planes de convivencia pacífica y armónica de cada unidad educativa, y no verlas por separado”, señaló.

“Para nosotros como organización es importante poder concretar acciones específicas de los planes de convivencia, y los defensores estudiantiles son pilares fundamentales en esta acción” resaltó Trinidad Camacho, representante de la Organización Esperanza Bolivia-ChildFund.


Durante el taller, las y los defensores estudiantiles iniciaron la elaboración de sus informes finales. Entre las buenas prácticas identificadas y compartidas, se resaltaron actividades como la instalación de buzones de sugerencias y quejas, el establecimiento de stands de convivencia pacífica y armónica en ferias escolares, y la “premiación al líder del mañana”, iniciativa que reconoce los logros de los estudiantes y motiva su liderazgo informó la servidora defensorial responsable de la implementación de la política, Yulenka Cueto.


Las unidades educativas participantes definieron y fijaron las fechas para las presentaciones públicas ante la comunidad educativa, donde rendirán cuentas de sus actividades y compartirán las lecciones aprendidas durante su mandato.

Para la atención a denuncias de vulneración de derechos humanos, la institución defensorial tiene habilitada Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).