TARIJA: MESA VOCES UNIDAS PRESENTA AGENDA CONMEMORATIVA AL DÍA DE SOLIDARIDAD CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
31 de julio de 2025
Tarija, 31 de julio de 2025 (UCOM/DDDT).- La Defensoría del Pueblo, en su calidad de Secretaría Técnica de la mesa departamental "Voces Unidas frente a la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes de Tarija", en articulación con entidades públicas y privadas, convocó a acciones inmediatas para sensibilizar y fortalecer el trabajo de prevención, atención y protección en casos violencia sexual infantil en el departamento de Tarija, en el marco de la conmemoración del 9 de agosto, Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales.
Las estadísticas revelan que en el año 2024 se registraron 70 casos de violación a menores, en siete meses; en lo que va de 2025 la cifra alcanza los 82 casos, lo que representa un aumento del 17.1%. Ante esta realidad, la Delegada Defensorial Departamental de Tarija, Cecilia Bolívar, advirtió que "este incremento de casos exige una respuesta coordinada e inmediata de todas las instituciones y la sociedad en su conjunto".
La agenda conmemorativa contempla tres actividades centrales organizadas de manera conjunta con más de 20 instituciones que conforman la mesa interinstitucional. Este lunes 4 de agosto se realizará el webinar internacional "Estrategias comunitarias para prevenir la violencia sexual infantil" con la participación de expertas de Colombia, Honduras y Bolivia. El viernes 8 de agosto está programada la marcha "Voces Unidas Tarija", que partirá desde la pasarela del colegio Fe y Alegría hasta la plaza Luis de Fuentes. Como actividad complementaria, se desarrollará un curso especializado para operadores de justicia sobre interpretación de informes psicológicos en casos de violencia sexual.
La conmemoración adquiere especial significado en Tarija por el caso de Mauricio, el niño de 10 años víctima de un brutal crimen sexual en 2006, hecho que motivó la creación de la Ley N° 3773. "Este no es un día simbólico, sino un compromiso activo con la protección integral de nuestra niñez", subrayó Bolívar durante la presentación de las actividades.
María Esther Valencia, Directora del Servicio Departamental de Gestión Social SEDEGES, informó que actualmente esta entidad atiende 57 casos, de los cuales 17 corresponden a violación agravada, 34 a acoso y/o abuso, y 6 a abuso sexual a niñas, niños y adolescentes, todos ellos recibiendo atención especializada en el Centro Especializado de Atención Terapéutica (CEPAT).
La mesa "Voces Unidas frente a la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes" reúne a instituciones como la Fiscalía Departamental (en la presidencia), el Tribunal de Justicia (vicepresidencia), SEDEGES, SEDES, Dirección Departamental de Educación y diversas organizaciones de la sociedad civil. "Este trabajo articulado demuestra que la protección de la niñez es una prioridad que trasciende instancias y sectores", destacó la representante de la Defensoría del Pueblo.
El llamado de la institución defensorial es contundente: a los medios de comunicación para que amplíen la difusión de mensajes preventivos; a la ciudadanía para que participe masivamente en las actividades programadas; y a las instituciones para que fortalezcan sus mecanismos de protección. "Como Secretaría Técnica de esta mesa, renovamos nuestro compromiso institucional de garantizar los derechos de las víctimas y trabajar en la prevención", concluyó Bolívar.
Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).