Oficina - El Alto

TIAHUANACU: DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

TIAHUANACU: DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

22 de noviembre de 2025

Tiwanaku, 22 de noviembre de 2025 (UCOM/UCRD) .— En conmemoración al Día Internacional para la Prevención y Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo, participó de una jornada de sensibilización, a través de la marcha “Mi voz cuenta, digamos NO a la violencia” promoviendo, de está forma, la prevención de la violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres en el municipio de Tiawanacu, La Paz.

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos actividades para la promoción y difusión de los derechos humanos (…) con la marcha de sensibilización “Mi voz cuenta, digamos NO a la violencia”, espacio en que la Defensoría del Pueblo, realizó la reflexión para fortalecer la prevención, la atención y la erradicación de toda forma de violencia en el municipio”, señaló el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de Desaguadero, José León. 

Como parte de las actividades programadas, estudiantes de varias unidades educativas de Tiwanacu presentaron sociodramas, con el objetivo de sensibilizar sobre las consecuencias de la violencia, además de promover una cultura de respeto, protección y defensa de los derechos humanos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

El evento contó con la participación de autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Tiwanaku, entre ellas: miembros del Concejo Municipal, personal del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), la Federación de Juntas Vecinales de Tiwanacu, la Asociación de Personas con Discapacidad, la Asociación de Personas Adultas Mayores, además de las Autoridades Indígena Originarias de ese municipio. 

Para el registro y atención de denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.