Oficina - El Alto

VIACHA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA DECRETO DE INDULTO CON PRIVADOS DE LIBERTAD DEL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE JÓVENES "QALAUMA"

VIACHA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA DECRETO DE INDULTO CON PRIVADOS DE LIBERTAD DEL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE JÓVENES "QALAUMA"

13 de noviembre de 2025

Viacha, 13 de noviembre de 2025 (UCOM/UCREA).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, socializa el Decreto Presidencial N°5460, que concede indulto a Personas Privadas de Libertad (PPLs), con sentencia condenatoria ejecutoriada, durante una visita al Centro de Reinserción Social para Jóvenes "Qalauma", ubicado en el municipio de Viacha (La Paz).

"Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, visitamos el Centro de Reinserción Social para Jóvenes Qalauma, para informar a la población privada de libertad, los alcances y requisitos que deben presentar para beneficiarse con Indulto Presidencial N° 5450", informó Fernando Claros Aramayo, responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, de la Defensoría del Pueblo. 

Durante la visita, la Defensoría del Pueblo socializó con los delegados y la población privada de libertad el ámbito de aplicación, los alcances y exclusiones del Decreto Presidencial N° 5460, así como los requisitos y el proceso para acceder al beneficio de indulto. También se coordinó con el Asesor Jurídico del Centro, Ademar Burgoa, la aplicación de esta medida a los privados de libertad que cumplan con los requisitos establecidos. 

"Asimismo, brindamos orientación legal a los privados de libertad y sus familiares que están de visita (…) también realizamos el registro de casos por la presunta vulneración de derechos humanos", añadió Claros.

El pasado 16 de octubre, la Asamblea Legislativa aprobó la resolución que avala el Decreto Presidencial N° 5460 de indulto a privados de libertad, para reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios del país, en el marco de sus atribuciones la Defensoría del Pueblo, realizará el seguimiento correspondiente en la aplicación de este beneficio. 

Para el registro y atención de denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-80-04, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia