Oficina - Pando

Oficina Pando

Dirección: Calle Cochabamba N° 86, detrás del templo de Nuestra Señora del Pilar

Teléfonos: Telf.:/Fax: (3) 842 3888 - 71112900, WhatsApp: 71112900



Notas de Prensa: Pando

DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES DE PANDO, SE SUMAN A LA PROGRAMACIÓN DE TELEVISIÓN UNIVERSITARIA

Cobija, 29 de abril de 2024.- Defensoría del Pueblo, en coordinación con la Universidad Amazónica de Pando, lograron consolidar la apertura de un espacio dedicado para Defensores y Defensoras Estudiantiles en el programa "Mi Promo TVU" de Televisión Universitaria. Al respecto Delegada Defensorial Departamental de Pando, Cinthya Jordán Ramos, manifestó “la  iniciativa responde a una estrategia comunicacional que pretende respaldar y visibilizar la labor de estas importantes figuras a través de las actividades realizadas al interior de su comunidad estudiantil, que a su vez pueda generar el reconocimiento de su rol, entre las y los estudiantes y fortalecer el apoyo de sus propias unidades educativas”. 

Sigue Leyendo

EN PANDO, CAPACITACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE DESAFÍOS EN LA NORMATIVA DISCIPLINARIA DE LAS FUERZAS ARMADAS

Cobija, 26 de abril de 2024.- Defensoría del Pueblo llevó a cabo una importante capacitación y análisis reflexivo sobre la transversalización de la Ley 348 en la normativa interna disciplinaria de las Fuerzas Armadas, dirigida a oficiales, suboficiales, sargentos y personal civil del Grupo Aéreo 64 de la Fuerza Aérea Boliviana, actividad que permitió abordar temas cruciales relacionados con la violencia contra la mujer y a su vez evidenciar que la normativa castrense en materia disciplinaria, no responde plenamente a la transversalización de la Ley N° 348, ni proporciona una aplicación efectiva para las víctimas de violencia.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO GESTIONA LA COORDINACIÓN DE CRITERIOS INTERINSTITUCIONALES, PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

Cobija, 25 de abril de 2024.- La Defensoría del Pueblo gestionó la coordinación y unificación de criterios interinstitucionales respecto a las solicitudes de terapia e informes de seguimiento en casos de violencia sexual que son derivados, requeridos y atendidos por el Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica (CEPAT), con el propósito de evitar la duplicidad de esfuerzos y garantizar una atención efectiva a la población afectada (niños, niñas y adolescentes). 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PREVENCIÓN DE LUCHA CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS

Cobija, 23 de abril de 2024.- Defensoría del Pueblo participó en la construcción del reglamento de la Comisión de Prevención de Lucha contra el Consumo de Drogas, aportando sugerencias y propuestas con enfoque de derechos humanos, instancia que tiene como propósito establecer funciones y atribuciones de todos los miembros de la comisión, propiciando un trabajo conjunto para reducir los índices de consumo de sustancias controladas por parte de adolescentes y jóvenes en el departamento Pando.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITÓ A POBLACIÓN ADULTA MAYOR PROMOVIENDO EL EJERCICIO PLENO Y DIGNO DE SUS DERECHOS

Cobija, 22 de abril de 2024.- La Delegación Defensorial Departamental de Pando, en coordinación con la Federación Departamental de Personas Adultas Mayores de Pando, desarrolló una jornada de capacitación destinada a promover el bienestar de este grupo poblacional, centrada en la socialización de los derechos y deberes de las personas adultas mayores haciendo hincapié en el acceso a servicios y trámites esenciales.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMOCIONA DERECHOS HUMANOS Y LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD 18 DE NOVIEMBRE DEL MUNICIPIO DE FILADELFIA

Cobija, 20 de abril de 2024.- La Defensoría del Pueblo, en su continua labor de coordinación con diversas organizaciones, instituciones y asociaciones, logró establecer un espacio significativo de promoción y difusión en la comunidad 18 de noviembre del municipio de Filadelfia, jornada que permitió generar acciones de incidencia y ofrecer información necesaria sobre la prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes, abordar los derechos de las personas con discapacidad, reconocer la importancia del ejercicio del derecho a una vida libre de violencia para las mujeres y comprender las atribuciones de la Defensoría del Pueblo en el marco de la Ley 870. 

Sigue Leyendo