Oficina - Chapare

Oficina Chapare

Dirección: Calle Hans Grether N° 10, Villa Tunari

Teléfonos: Telf./Fax: (4) 4136334, WhatsApp: 71725479



Notas de Prensa: Chapare

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DENOMINADO "LIBROS POR REJAS" EN EL TRÓPICO COCHABAMBINO

La Defensoría del Pueblo a través de la Oficina Regional del Chapare realiza la campaña de recolección de material bibliográfico denominado "Libros por Rejas", actividad que tiene por objetivo fomentar la lectura de libros en la población penitenciaria como una forma de promover una conciencia sobre las relaciones en sociedad y una pacífica convivencia. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA EL “PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE LA PRESENCIA, TENENCIA, CONSUMO Y MICRO TRÁFICO DE DROGAS EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS” DEL MUNICIPIO DE VILLA TUNARI

La Defensoría del Pueblo a través de la Oficina Regional del Chapare realizó la socialización del “PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE LA PRESENCIA, TENENCIA, CONSUMO Y MICRO TRÁFICO DE DROGAS EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS” a la comunidad educativa  de la Unidad Educativa 14 de Septiembre del nivel secundario, contando con una participación de 20 profesionales en el área de educación escolar y asumiendo con las medidas de bioseguridad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA INFORME DEFENSORIAL “SITUACIÓN DE LAS Y LOS ADOLESCENTES EN CENTROS DE REINTEGRACIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR LA PANDEMIA DE LA COVID 19”

La Defensoría del Pueblo a través de la Oficina Regional del Chapare, realizó la socialización del Informe Defensorial “Situación de las y los Adolescentes en Centros de Reintegración Social en el Contexto de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia de la Covid 19” a operadores de justicia del Juzgado Público Mixto de Familia de la Niñez y Adolescencia de Villa Tunari, Ministerio Público, Servicio Plurinacional de Defensa Publica, Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Villa Tunari, actividad realizada con todas las medidas de bioseguridad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA INFORME DEFENSORIAL SIN NOSOTRAS NO HAY DEMOCRACIA A MUNICIPIOS EL TRÓPICO

La Defensoría del Pueblo a través de la Coordinación Regional  Chapare, realizó la socialización del Informe Defensorial; “Sin nosotras, no hay Democracia, Cumplimiento de la Ley N° 243 contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres” a los Concejos de los Gobiernos Autónomos Municipales de Colomi, Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y Entre Ríos.

La Coordinación Regional Chapare llevó a cabo seis reuniones consecutivas con las autoridades de las concejos municipales de los gobiernos autónomos municipales del trópico, llegando a coordinar en toda la región la socialización del Informe Defensorial, asimismo,  se dio continuidad con la incidencia de los instrumentos jurídicos, que se establecen en el “Paquete Normativo contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres”.

Sigue Leyendo

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA EL ACUERDO DE ESCAZÚ A CONCEJOS CONIYURA Y YUQUI DEL TRÓPICO COCHABAMBINO

La Defensoría del Pueblo a través de la Coordinación Regional del Chapare, realizó la socialización del Acuerdo de Escazú a los pueblos indígenas originarios de la nación Yurakare y Yuqui asentados en los municipios de Villa Tunari, Chimoré y Puerto Villarroel.

Participaron de la socialización, los Casiques, Vicecasiques, e integrantes del directorio de las naciones Yurakare y Yuqui. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA INFORME DEFENSORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD” A LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO DE CHIMORÉ

La Defensoría del Pueblo a través de la Oficina Regional del Chapare realizó la socialización del Informe Defensorial; “EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS UNIVERSIDADES DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA” a la Asociación de Personas con Discapacidad del municipio de Chimoré, contando con la participación de 39 afiliados y respetando las medidas de bioseguridad.

Sigue Leyendo