Oficina - Santa Cruz

Oficina Santa Cruz

Dirección: Calle Andrés Ibañez Nº 241, entre 21 de Mayo y España

Teléfonos: Telf./Fax: 3 3111695 3 338808, WhatsApp: 72137404



Notas de Prensa: Santa Cruz

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, inaugura el programa “Libros por Rejas” en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola, con la entrega de material bibliográfico para incentivar la lectura e incidir en los procesos de reinserción y readaptación s


“Nosotros les vamos a dar un instrumento de liberación, les vamos a intercambiar cada uno de estos libros por cada uno de sus rejas a las personas privadas de libertad porque creemos y tenemos esperanzas en las vidas humanas que están dentro de Palmasola” dijo, la Defensora del Pueblo a tiempo de entregar de manera simbólica un libro de los más de 800 que entregó en Palmasola

Sigue Leyendo

La Delegación Defensorial de Santa Cruz participó de la jornada de trabajo sobre Presupuestos Sensibles al Género, organizada por la Plataforma de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, que aglutina a 26 organizaciones de Santa Cruz.


Durante la jornada se realizaron presentaciones destinadas a los concejales sobre presupuestos sensibles al género haciendo hincapié en la necesidad de procesos participativos entre las organizaciones de mujeres y los actores públicos, donde la sociedad civil pueda participar en el ciclo de la planificación municipal.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo, participa del Taller de Fortalecimiento -Sociedad Civil

Defensoría del Pueblo, participa del Taller de Fortalecimiento -Sociedad Civil, Organizado por la Fundación Munasim Kullakita y su programa Movimiento por una Niñez y Adolescencia Libre de Violencia Sexual Comercial.
Las temáticas que se tratan son:
- La Alerta Juliana
- Trata y Tráfico de niñas, niños y adolescentes, entre otras.
El proyecto de Alerta Juliana, es un Sistema de Difusión de Notificaciones de Niñas,Niños y Adolescentes, desaparecidos, en el cual se implementa un mecanismo ágil y eficiente que coadyuba en su pronta recuperación.
La Alerta Juliana se proyecta aplicar en casos calificados como de extrema urgencia; recibida la denuncia, se activaría inmediatamente la alerta, desde la División de Trata y Tráfico de Personas regional mandando una notificación a los celulares que tienen instalada la App y se difundiría masivamente por otros medios.
Sigue Leyendo

La Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz, se encuentra realizando reuniones y acuerdos previos con autoridades de Gobiernos Autónomos Municipales de nuestro Departamento

La Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz, en cumplimiento de sus atribuciones y competencias, se encuentra realizando reuniones y acuerdos previos con autoridades de Gobiernos Autónomos Municipales de nuestro Departamento con la finalidad de consolidar convenio interinstitucionales encaminados al Fortalecimiento de las Capacidades en los Servicios de Protección y Atención a Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de los pueblos Indígenas asistió al homenaje a Jürgen Riester

Defensoría del Pueblo en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de los pueblos Indígenas asistió al homenaje a Jürgen Riester
A principio de esta semana, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas se desarrolló una muestra de videos documentales e investigaciones del antropólogo alemán Jürgen Riester

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo recibió los anteproyectos de ley para visitar las cárceles y de indulto humanitario por los PPL del Recinto Penitenciario Santa Cruz “Palmasola”

Defensoría del Pueblo recibió los anteproyectos de ley para visitar las cárceles y de indulto humanitario por los PPL del Recinto Penitenciario Santa Cruz “Palmasola”
El Delegado Defensorial Departamental de Santa Cruz, Carlos Lara Ugarte, recibió los anteproyectos de Ley para Visitar las Cárceles y de Indulto Humanitario de parte de las Personas Privados de Libertad(PPL), además el delegado, escuchó atento las necesidades de mejoras en el penal en cuanto a la administración de justicia, infraestructura, mejoramiento de algunos espacios, entre otras. Asimismo, hicieron conocer a la Defensoría del Pueblo un Pliego Petitorio dirigido a las autoridades Departamentales de Justicia y a las diferentes instancias de gobierno, como también a los miembros de Derechos Humanos, son 15 puntos en los que destacan tareas específicas para cada institución.

Sigue Leyendo