¿TIENE UN NIT REGISTRADO A SU NOMBRE?, DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE A IMPUESTOS NACIONALES FACILITAR INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA

¿TIENE UN NIT REGISTRADO A SU NOMBRE?, DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE A IMPUESTOS NACIONALES FACILITAR INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA

14 de Julio de 2025 08:58 pm

¿TIENE UN NIT REGISTRADO A SU NOMBRE?, DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE A IMPUESTOS NACIONALES FACILITAR INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA

 La Paz, 14 de julio de 2025 (UCOM/DPB).- Ante las denuncias de suplantación de identidad en la creación del NIT (Número de Identificación Tributaria), el pasado viernes, la Defensoría del Pueblo recomendó al Servicio de Impuestos Nacionales gestionar la creación de un ‘botón de alerta’ permanente, en sus plataformas digitales, para que la ciudadanía consulte si tiene registrado un NIT a su nombre. 

“Luego de sostener una reunión con el equipo de Impuestos Nacionales se logró viabilizar la recomendación de la creación de un botón de alerta para que cualquier ciudadano, desde cualquier punto del país pueda tener un acceso fácil desde cualquier dispositivo y con un lenguaje claro a momento de consultar si existe un NIT a su nombre”, informó el Delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez, tras la reunión sostenida en el SIN. 

Entre los detalles que expusieron los profesionales defensoriales ante el cuerpo técnico del SIN, Rodríguez resaltó se deba tener un enfoque en el ejercicio de derechos de las personas que son parte de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, quienes, por diferentes motivos, no tienen las mismas facilidades que todo ciudadano.

“En las zonas rurales las personas no tienen el mismo nivel de conocimiento para navegar en el internet, otras personas tienen dificultad motora, visual, auditiva, física, entre otras; son personas que tienen los mismos derechos de informarse. Con alegría podemos decir que recibieron la recomendación y esperemos que en los siguientes días pueda ser evidente”, agregó.

Por su parte, el equipo técnico del SIN explicó el plan de comunicación que tiene para la difusión de información para los contribuyentes y la ciudadanía en general, desde publicaciones digitales, pasando por socializaciones y atención personal en instalaciones de su institución. Por lo cual consideraron las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo.   

Hace unos días, un electricista denunció públicamente que Impuestos le exige pagar una deuda tributaria de Bs.5.200 asignada al ciudadano, posteriormente, surgió otra denuncia, esta vez de un comunicador quien afirmó que hicieron uso indebido de su NIT, señala que desde hace 12 años no puede trabajar. Los casos se viralizaron en las plataformas de redes sociales donde los internautas solicitan más información.

Para la atención y registro de quejas y denuncias por la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 67007644 (La Paz) y 72039523 (El Alto).