ACCESO A LA SALUD Y ATENCIÓN DIGNA EN HOSPITALES SE REFUERZAN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL “DEFENSOR DEL PACIENTE” EN TRINIDAD

ACCESO A LA SALUD Y ATENCIÓN DIGNA EN HOSPITALES SE REFUERZAN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL “DEFENSOR DEL PACIENTE” EN TRINIDAD

25 de Septiembre de 2025 07:19 pm

ACCESO A LA SALUD Y ATENCIÓN DIGNA EN HOSPITALES SE REFUERZAN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL “DEFENSOR DEL PACIENTE” EN TRINIDAD

Trinidad, 25 de septiembre de 2025. – La Defensoría del Pueblo consolidó la defensa del derecho a la salud y a una atención digna en hospitales de Trinidad con la implementación del proyecto “Defensor del Paciente”. Este jueves, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, firmó convenios interinstitucionales con los directores de los hospitales Materno Infantil “Boliviano Japonés” y “Presidente Germán Busch”, además del Gerente General del Seguro Social Universitario (SSU).

“Agradezco la renovación de los convenios con los hospitales y el nuevo convenio con el Seguro Social Universitario, que reflejan la confianza en la Defensoría del Pueblo y en nuestro trabajo por los derechos humanos. Este proyecto busca promover la convivencia pacífica entre pacientes y personal de salud”, afirmó Callisaya en el acto realizado en la Delegación Defensorial Departamental del Beni.

La autoridad explicó que el derecho a la salud no se limita al acceso, sino que abarca varios componentes vinculados a los derechos humanos. En ese marco, subrayó que la figura del Defensor del Paciente “no es para confrontar, sino para tender puentes de diálogo ante eventuales conflictos entre pacientes y personal médico”.

El director del Hospital “Presidente Germán Busch”, Dr. Luis Roberto Soruco Candia, destacó que el Defensor del Paciente “representa esa conexión con los pacientes”. Por su parte, el director del Hospital Materno Infantil “Boliviano Japonés”, Dr. Hans William Apuri Ávila, sostuvo que el proyecto permitirá mejorar la calidad de atención y reducir demoras que afectan a los usuarios. Finalmente, el Gerente General del SSU, Dr. Virgilio Ortiz Camama, remarcó que el convenio “responde a la obligación de brindar un servicio con mayor calidad”.

El Defensor del Paciente es un profesional del mismo establecimiento de salud, cuya misión es proteger y promover los derechos de las y los usuarios de los servicios de salud. Entre sus funciones están informar sobre sus derechos, gestionar reclamos por maltrato o dilación, investigar y derivar casos a instancias competentes, emitir recomendaciones para optimizar la atención, registrar denuncias y elaborar informes periódicos que permitan identificar problemas estructurales.

El convenio también prevé la realización de talleres de capacitación en derechos humanos dirigidos al personal médico y administrativo, con el objetivo de consolidar una cultura de respeto y servicio digno. Estas acciones se complementarán con visitas de seguimiento y la implementación de un sistema informático para registrar y analizar reclamos.