ALIANZA ESTRATÉGICA CON FENATRAHOB REFUERZA COMPROMISO DEFENSORIAL CON DERECHOS LABORALES Y LA DIGNIDAD DE TRABAJADORAS DEL HOGAR
25 de Noviembre de 2025 07:29 pm
La Paz, noviembre 25 (UCOM/DPB). - En el marco del
fortalecimiento de la participación ciudadana y del ejercicio pleno de los
derechos humanos, la Defensoría del Pueblo consolidó una alianza estratégica
con la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia
(FENATRAHOB). Este acuerdo permitirá robustecer los procesos de formación
dirigidos a sus afiliadas y ejecutar un plan de acción durante los tres años de
vigencia del convenio, orientado a promover la exigibilidad de derechos
laborales y a mejorar las condiciones de acceso a la justicia.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que “estamos reafirmando un trabajo que años atrás iniciamos en una primera etapa de construcción institucional”. Para la autoridad, este nuevo compromiso conjunto “permite retomar y profundizar acciones para el cumplimiento efectivo de la Ley N° 2450 y la protección integral de los derechos de las trabajadoras asalariadas del hogar”.
Callisaya subrayó que “para ejercer la exigibilidad, es fundamental tomar conciencia de nuestros derechos; a ese propósito responde la suscripción de este convenio”.
El convenio suscrito entre la Defensoría del Pueblo y FENATRAHOB contempla tres ámbitos de acción: capacitación y formación, promoción y difusión, y asistencia técnica especializada.
El primer componente, de capacitación y formación, permitirá organizar y ejecutar procesos formativos mediante el Ciclo de Talleres de Fortalecimiento con Enfoque de Derechos Humanos, dirigidos a lideresas y afiliadas de la Federación, con el propósito de ampliar sus capacidades de defensa, incidencia y liderazgo.
El componente de promoción y difusión se desarrollará a través de actividades de sensibilización, educación y acceso a información sobre derechos humanos, participación democrática, control social y servicios esenciales. Estas acciones estarán dirigidas tanto a las afiliadas como al público en general, mediante ferias, campañas y espacios comunitarios.
El tercer componente establece la provisión de asistencia técnica y jurídica especializada para el análisis, atención y acompañamiento de problemáticas identificadas en los territorios, fortaleciendo las capacidades organizativas y de incidencia de FENATRAHOB en la defensa de los derechos laborales de sus afiliadas.
La secretaria ejecutiva de FENATRAHOB, Zenobia Mamani Simón, destacó que esta alianza contribuirá a fortalecer los conocimientos y habilidades de las trabajadoras del hogar en materia de derechos humanos, promoviendo su empoderamiento y participación activa en la sociedad.



