ANTE AFECTACIÓN A PACIENTES: DEFENSOR DEL PUEBLO INTERPONE ACCIÓN POPULAR PARA QUE MINISTERIO DE SALUD, GOBERNACIÓN DE LA PAZ Y ALCALDÍA DE EL ALTO OPERATIVICEN TRANSFERENCIA DEL BANCO DE SANGRE DE EL ALTO
20 de Mayo de 2025 06:12 pm
La Paz, mayo 20 (UCOM/DPB). – Ante un inminente perjuicio a los pacientes del Banco de Sangre de la ciudad de El Alto, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya informó que interpuso una Acción Popular contra el Ministerio de Salud, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto para que a través de la justicia constitucional se ordene la operativización de la transferencia de este servicio a la Gobernación paceña en cumplimiento de la Resolución Ministerial 520/2021.
La acción popular fue sorteada para su tratamiento en la Sala Constitucional Cuarta; sin embargo, la autoridad lamentó que no se priorice el tema, dicha sala “fijó la audiencia recién para el 16 de junio. Tenemos que esperar hasta esa fecha ante la posibilidad de que puedan suscitarse situaciones de emergencia con pacientes”, sostuvo.
El Defensor del Pueblo también detalló que “en abril de este año hemos tenido conocimiento de un plan de contingencia emitido por el Banco de Sangre de La Paz, por el cual se establece que el Banco de Sangre de El Alto se va a cerrar y, aparentemente, va a derivar todos los servicios a la ciudad de La Paz”.
La autoridad explicó que, de darse esta situación, representaría múltiples contingencias, a pacientes de provincias y de la misma ciudad de El Alto “que acuden a este Banco de Sangre y que en este momento estaría entrando a una funcionalidad muy deficiente, porque no puede colectar la sangre, no tiene los insumos necesarios y está procediendo únicamente a la atención de sangría de los pacientes”.
Para el Defensor del Pueblo, esta situación pone en una seria situación a los pacientes, por lo que desde la institución defensorial se ha planteado una acción popular contra el ministerio de Salud, Gobernación de La Paz y GAM El Alto, debido a que, tras varias reuniones convocadas por la Defensoría del Pueblo, no se ha llegado a consolidar una solución. “Está acción popular está planteada contra estas tres instancias con la finalidad de que den certidumbre a la población y a los pacientes con el objetivo de que se afirme y asegure la funcionalidad de este Banco de Sangre”.
El ministerio de Salud tiene un Programa de Sangre, en el marco del cual emitió la Resolución Ministerial 527/2021 que dispone que el Banco de Sangre de la ciudad de El Alto pase de la administración de la Alcaldía de El Alto a la Gobernación de La Paz; sin embargo, el ministerio de Salud, no operativiza esta Resolución, lo cual impide la continuidad del servicio que presta a la población.