CENTRO DE MONITOREO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA TOTAL DE 475 CASOS Y OPERARÁ EN FUTUROS COMICIOS ELECTORALES

CENTRO DE MONITOREO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA TOTAL DE 475 CASOS Y OPERARÁ EN FUTUROS COMICIOS ELECTORALES

18 de Agosto de 2025 08:34 pm

CENTRO DE MONITOREO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA TOTAL DE 475 CASOS Y OPERARÁ EN FUTUROS COMICIOS ELECTORALES

La Paz, agosto 18 (UCOM/DPB).- A la conclusión de la jornada electoral del 17 de agosto, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que el Centro de Monitoreo de la Defensoría del Pueblo registró 475 casos y anunció que este mecanismo, que funcionó con 900 observadores, operará para futuros comicios electorales (segunda vuelta y comicios subnacionales).


“La protección al ejercicio del derecho político a votar generó (por la Defensoría del Pueblo) todo un plan de monitoreo de las Elecciones 2025, en el marco del cual se activaron 700 voluntarios y 200 servidores defensoriales, para lograr el monitoreo de más de 900 recintos electorales a nivel nacional, donde se registraron 475 casos”, informó Callisaya.

Estos datos fueron difundidos en el streaming ‘El Defensor con el Pueblo’, programa que se emite los lunes en redes sociales de la Defensoría del Pueblo, en el cual, la autoridad defensorial remarcó que, los resultados del Centro de Monitoreo serán publicados en las siguientes semanas y que “la población tenga presente que (desde la Defensoría del Pueblo) se seguirá acompañando estos procesos electorales”.

Del programa de análisis de resultados del monitoreo, participaron profesionales especialistas en diferentes áreas de derechos humanos, como el responsable de la Unidad de Servicios Defensoriales, Remberto Vásquez quien explicó que, los 475 casos fueron registrados hasta las 22:00 horas, de los cuales, el 57,5 % fueron subsanados, y los casos restantes serán atendidos con las respectivas intervenciones.

Indicó que se activó un formulario con 11 causales de vulneraciones de derechos humanos, la gran parte de las denuncias tuvieron que ver con la emisión de certificado de impedimento 137, el voto preferente 70, falta de puntos de información 46, mesas de sufragio no habilitadas en el horario establecido 37 y ciudadanos depurados de las listas electorales 34. La Paz, Oruro y Beni fueron los departamentos con mayores denuncias.

El Centro de Monitoreo Electoral recibió el reporte de 900 recintos electorales y contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en la implementación de la estructura y su aplicación web; el Centro Europeo de Apoyo Electoral coadyuvó en la asistencia electoral y el montaje, además del apoyo de la cooperación internacional.