COCHABAMBA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VIABILIZA LIBERACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS DESTINADOS A PACIENTES CON DIABETES

COCHABAMBA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VIABILIZA LIBERACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS DESTINADOS A PACIENTES CON DIABETES

18 de Noviembre de 2025 07:49 pm

COCHABAMBA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VIABILIZA LIBERACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS DESTINADOS A PACIENTES CON DIABETES

Cochabamba, noviembre 18 (UCOM/DDCB).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, tras las gestiones realizadas y en coordinación con la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED) y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, logró que se emita la certificación que permitió la liberación de una donación de insulina retenida por dos mese, gestionada por la Fundación V.I.D.A. PLENA. Esta entrega beneficiará gratuitamente a cerca de 700 personas a nivel nacional, en su mayoría niñas, niños y adolescentes.

“Preocupados por la situación que atraviesa la Fundación V.I.D.A. PLENA, sostuvimos una reunión de coordinación interinstitucional con su directora Patricia Blanco, quien nos informó que la AGEMED, a la fecha no habría emitido la certificación para que la Aduana libere las tres cajas de insumos médicos esenciales para pacientes con diabetes, donación que era recibida desde Europa”, indicó la delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez. 

La delegada defensorial tomó contacto telefónico con AGEMED de la ciudad de La Paz, solicitando información sobre el estado del trámite administrativo, ello generó que a través del SEDES se sostenga una reunión con los representantes de la Fundación y personal de la institución defensorial, logrando se canalice y atienda de manera inmediata la emisión de la certificación por parte de AGEMED, lo cual viabilizó la liberación en la Aduana Nacional de las tres cajas con insumos médicos.

Asimismo, tras gestiones defensoriales se logró que los representantes de la Fundación V.I.D.A. PLENA, sostengan una reunión de coordinación con la nueva directora nacional de la AGEMED, Teresa Virginia Castro, este 24 de noviembre a horas 16:00 en la ciudad de La Paz, donde se prevé analicen un protocolo de entrega para que los futuros donativos médicos dirigidos a la Fundación no tengan demoras.


La Delegación Defensorial continuará realizando las acciones pertinentes y conducentes referente a este tema y recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números telefónicos 418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).